WiFi Mesh, todo lo que hay que saber para elegir el mejor sistema para tu casa
Wi-Fi

WiFi Mesh, todo lo que hay que saber para elegir el mejor sistema para tu casa

A la hora de mejorar la red Wi-Fi de casa contamos con distintas opciones en el mercado, desde usar PLC's, amplificadores o routers neutros o más potentes y junto a todas ellas, la opción con más futuro y la última en llegar como es el uso de redes Mesh o redes en malla.

Las redes Wi-Fi y su llegada a todos los puntos de la casa pueden ser una pesadilla y eso es lo que quiere solucionar este tipo de redes. Por eso te vamos a contar ahora todo lo que hay que saber sobre su funcionamiento para que puedas determinar si resultan una opción interesante para llevar la cobertura de la señal Wi-Fi a todos los puntos de la casa.

Mejorar la red Wi-Fi sin complicaciones

Cobertura

En casa es normal tener todo tipo de aparatos conectados a la red Wi-Fi. Un número creciente de dispositivos que se suma a los teléfonos móviles, televisores y ordenadores de una nueva generación de elementos, como pueden ser bombillas, termostatos, electrodomésticos y así un largo etcétera... por eso es importante una buena cobertura de red en todas las habitaciones.

Y es que no contar con una buena cobertura puede hacer que la señal experimente cortes o bajadas de la velocidad que pueden repercutir en nuestra experiencia de usuario, y así, por ejemplo provocar saltos en la reproducción de servicios en streaming o que algunos dispositivos directamente no puedan ni siquiera conectarse. Algo que se hace latente sobre todo en casas grandes.

Y con el paso del tiempo, los sistemas de redes Mesh o malladas han democratizado los precios ofreciendo más opciones para el mercado de consumo y que hacen de los sistemas WiFi mesh  una alternativa más que recomendable al empleo de router y repetidores de toda la vida.

Qué es una red WiFi mesh o mallada

Malla

El secreto de una red Wi-Fi en maya se basa en el empleo de un sistema compuesto por un router o dispositivo central y otros elementos que funcionan a modo de satélites o puntos de acceso y que se comunican entre sí para crear una red Wi-Fi única empleando el mismo SSID y contraseña.

En este punto podemos pensar en qué se diferencia este funcionamiento del que ofrece un router con varios repetidores. La diferencia aquí está clara, y es que mientras en las redes WiFi Mesh todos los satélites se comunican entre ellos, en un sistema de un router con repetidores, estos solo se comunican con el dispositivo central, el router pero no entre ellos.

Un repetidor, a diferencia, recibe la señal del router y la amplifica para que pueda llegar más lejos, pero cada repetidor tiene su propia señal y si usas varios estos no se comunican entre sí

Con una red Wi-Fi mallada el usuario se puede olvidar completamente del dispositivo al que se conecta. Es el sistema el que se encarga de gestionar automáticamente la mejor distribución en tiempo real y conectar el teléfono, el portátil o cualquier elemento al nodo que más le convenga.

Además, un sistema de WiFi Mesh permite una mejor gestión de la señal Wi-Fi, al re dirigir el tráfico de la forma más adecuada en función de las necesidades en cada zona. Esto es posible porque una red mallada lo que hace es determinar que satélite es el más interesante para que nos conectemos en un momento determinado, y a él dirige más potencia de señal. De esta forma el usuario no tiene que preocuparse del nodo al que en cada momento se conecta.

Redes

Esta gestión inteligente del tráfico es una de las principales ventajas. Aquí nunca perderemos la señal, pues en caso de problemas con un nodo, el sistema derivaría del tráfico hasta nuestro dispositivos, haciendo uso de otros satélites. Se acaban así las zonas oscuras sin cobertura, los pequeños cortes e incluso saltos continuados entre repetidores o repetidor y router.

Además, los sistemas de WiFi Mesh suelen ser muy fáciles de configurar, mucho más que el uso de un dispositivo central y de repetidores. Una vez colocado el router principal y los satélites, éste se encarga de identificarlos y de asignar las conexiones oportunas sin que el usuario tenga que intervenirse con contraseñas y nombres de red.

Si hace unos años, uno de los problemas que presentaba este tipo de soluciones era el precio más elevado, con el paso del tiempo, pese a que sigue siendo más caro que un sistema tradicional, ha visto como se ha reducido sensiblemente su coste y ahora hay opciones en el mercado más económicas.

Hay aspectos a tener en cuenta

Deco

Además, hay que tener en cuenta que optar por esta solución requiere depender de enchufes. Por cada satélite que vayamos a usar debemos contar con un enchufe cerca y un lugar en el que colocar el dispositivo. Ya podemos ir buscando estanterías o mesas, para no tener que dejar el nudo en el suelo.

Hay además que tener en cuenta que este sistema requiere la colocación de los nodos o satélites en los mejores lugares, puesto que si están mal distribuidos, puede crearse puntos de la casa donde la red no sepa exactamente a qué satélite enviar la conexión.

Un sistema de WiFi Mesh se puede configurar al gusto del usuario y así encontramos soluciones con número variable de satélites. Hay marcas que ofrecen un mismo sistema en configuraciones de dos, tres o cuatro dispositivos, de forma que se ajusten mejor a la distancia que queremos cubrir.

Mesh

Y es que este tipo de soluciones son ideales sobre todo para pisos y casas de gran tamaño o también para aquellas casas que tienen varias plantas. Si tu piso por ejemplo, no es demasiado grande, quizás con sólo el empleo del router, incluso el router de la operadora, consigas llevar la señal a toda la casa. En mi caso personal y a modo de ejemplo, en un piso con 100 m2 la señal llega a todas las habitaciones con un único router, ya sea el de la operadora o uno neutro y sin necesidad de usar repetidores.

Si en tu caso, con un único dispositivo la señal llega sin problema, un sistema de red mallada no es algo imprescindible, pero a la hora de realizar una inversión de cara al futuro puede ser mejor gastar el dinero en esta solución en vez de optar por varios repetidores.

Modelos recomendados

A la hora de hacernos con un sistema de Wi-Fi Mesh en el mercado podemos encontrar una gran cantidad de opciones y precios, que van desde modelos más económicos a otros para bolsillos más pudientes, y que además necesiten más prestaciones, por lo que vamos a repasar algunos de los más populares.

Mercusys

Mercusys

Por algo menos de 87 euros podemos encontrar en Amazon este modelo de la marca Mercusys. Con forma de pequeños cubos, cuenta con todas las mejoras de este tipo de redes y es un pack compuesto por un nodo central y dos satélites.

Mercusys - HALO H50G, AC1900 Mesh Wi-Fi, Doble Banda, Cobertura hasta 550 m², 3× Gigabit Puerto por Unidad, MU-MIMO, Beamforming, Control Parental, Smart Connect, 3 Unidad ( Paquete de 1)

Tenda Nova

Tenda

Siguiendo con packs con tres unidades, por algo menos de 100 euros encontramos esta otra recomendación en Amazon. Un sistema que permite dar cobertura a superficies de 500 m² y que permite agregar hasta 9 nodos para conseguir para alcanzar mas de 1.000 m² de cobertura.

Tenda Nova MW6 Mesh WiFi Sistema, Router Inalámbrico Wi-Fi de Red en Malla (AC1200 Dual-Band hasta 500㎡, 2 Puertos Gigabit, Mu-MIMO, Parental Control, Funciona con Alexa) 3Pack

TP Link Deco M4

Tp

Otro modelo, quizás más tosco en el diseño, pero igualmente funcional es este de TP-Link. Es el Deco M4 que llega también en un pack con tres unidades rozando los 130 euros. Un sistema que ofrece obertura de hasta 370 m², se adapta a pisos y hogares de varias plantas y que incluye dos puertos Gigabit por unidad por si quieres conectar aparatos

TP-Link Deco M4 (3-Pack) - Mesh Wi-Fi AC1200, cobertura de hasta 370 m², se adapta a pisos y hogares de varias plantas, modos de trabajo múltiple, 2 x puertos Gigabit por unidad

Huawei WiFi Mesh 3 AX3000

Huawei

Por 185,79 euros Huawei tiene el Huawei WiFi Mesh 3. Un sistema WiFi de doble banda capaz de ofrecer una velocidad de hasta 2.976 Mbps y una cobertura de hasta 400 m², lo que permite hacer que la red Wi-Fi llegue a pisos grandes, incluso a domicilios con varias plantas. Eso sí, a diferencia de los otros modelos, en este caso nos encontramos solo con un router y un satélite.

HUAWEI WiFi Mesh 3, Sistema WiFi de Doble Banda Simultanes, Velocidad de hasta 2976 Mbps, AX3000 para Cobertura de hasta 400 m², Roaming Inteligente para múltiples Pisos, 2 Unidades, Color Blanco

Google Nest WiFi

Captura De Pantalla 2023 01 30 A Las 12 01 59

De otra gran marca viene este otro modelo. Es el Nest WiFi de Google, que podemos encontrar con precios desde los 128 euros a los cercanos a los 290 euros en función de la tienda. Un sistema compuesto de router y satélite que tiene capacidad suficiente para gestionar hasta 200 dispositivos conectados.

eero 6

Eero

A medio camino está este modelo de Amazon. Por 259 euros encontramos este pack de 3 routers (un nodo central y dos satélites). Tiene Zigbee integrado y ofrece una cobertura de hasta 420 m².

Sistema de router de malla Amazon eero 6 con Wi-Fi 6, controlador de Hogar digital inteligente Zigbee integrado y cobertura de hasta 420 m2 | Pack de 3 (1 router y 2 extensores)


Netgear Orbi

Orbi

Terminamos este listado con un modelo muy top. La gama Orbi de Netgear ofrece por poco más de 1.100 euros, has leído bien, un sistema de dos satélites y un router que dan cobertura en hasta 600 m² y tienen soporte para WiFi 6 802.11 AX con una potencia de hasta un total de 6 Gbps de streaming.

Temas
Inicio