
UMI Plus Extreme, así queda dentro del catálogo completo de móviles UMI
Continuamos hablando de marcas chinas en auge que venden directamente en España siendo el turno ahora de UMI cuyo catálogo de smartphones vamos a poner en perspectiva tras incorporarse el nuevo UMI Plus Extreme y seguir completando el seguimiento a marcas como Elephone, Oppo, Meizu, OnePlus o Asus entre otros.
Destacado por cuidados diseños metálicos o por incluir versión Android Pure Google sin personalizaciones, UMI también facilita la tarea de las actualizaciones e incluso permitirá instalar otras interfaces personalizadas como CyanogenMod o MIUI entre otras a través de la herramienta Rootjoy. Además, UMI centra sus esfuerzos en una variada gama media/alta con sutiles cambios entre modelos que vamos a analizar a de cerca para conocer mejor sus diferencias.
Gama media/alta UMI con sutiles diferencias
El sensor de huellas, el conector USB reversible type-C, la carga rápida, las grandes pantallas con resolución FHD y las cámaras con parámetros casi idénticos son comunes en la mayoría de modelos UMI como veremos, encontrando las diferencias principalmente en el procesador y la memoria.
UMI Plus Extreme será el más completo de todo el catálogo con procesador Mediatek Helio P20 que está llamado a ser uno de los SoC estrella en gama media para el próximo año 2017. Además estará acompañado de 6 GB de RAM y 64 GB de memoria interna mientras que el módulo de la cámara estará fabricado por Samsung.
Un escalón por debajo, con procesador Helio P10, 4GB de RAM y 32 GB de memoria encontraremos dos modelos muy parecidos en especificaciones: el UMI Plus con cámara Samsung y sensor de huella situado en el frontal, y el UMI Super con cámara Panasonic y sensor de huella situado a la espalda.
Recortando de nuevo la especificaciones hasta ajustarlos a unos valores más comunes de las gamas medias con 3 GB de RAM y 16 GB de memoria interna ampliable mediante microSD, el UMI Max cuenta con Helio P10, cámara Samsung y sensor de huella a la espalda mientras que el UMI Touch incopora un Mediatek MT6753, cámara Sony, sensor de huella en el frontal inferior y pierde la carga rápida.
Pantalla | |||||
---|---|---|---|---|---|
Dimensionesy peso | |||||
Procesador | |||||
Núcleos | |||||
RAM | |||||
Memoria | |||||
OS | |||||
Conectividad | |||||
Batería | |||||
Cámara | Cám frontal | ||||
Destaca | |||||
Precio Aprox. |
Bajando la resolución de pantalla a HD y reduciendo la resolución de la cámara hasta los 8 megapíxeles, UMI Diamond de 5 pulgadas seguiría encontrándose dentro de la gama media estándar con sus 3 GB de RAM, 16 GB de memoria y Mediatek MT6753 mientras que el UMI ROME X será el más sencillo de todo el catálogo aunque recupera las 5.5 pulgadas de pantalla pero se queda con un procesador Mediatek MT6580 de cuatro núcleos y sin 4G además de una ajustada RAM de 1 GB y memoria de 8 GB.
Pantalla | ||
---|---|---|
Dimensionesy peso | ||
Procesador | ||
Núcleos | ||
RAM | ||
Memoria | ||
OS | ||
Conectividad | ||
Batería | ||
Cámara | Cám frontal | |
Destaca | ||
Precio Aprox. |
En Xataka Móvil | Catálogo smartphones según fabricante.