Actualizaciones de hardware a través de software

Actualizaciones de hardware a través de software
Facebook Twitter Flipboard E-mail
susana-font

Susana Font

Colaborador

Aunque empecé en la facultad de físicas, terminé mis estudios universitarios en el ESCAC. Me dedico a escribir en Ambiente G desde sus inicios en 2006, trabajo que siempre he compaginado con otros –en estos momentos llevo el marketing online de una cadena hotelera-. También puedes leerme en Ambiente G o en mi blog personal.

La empresa de semiconductores ASOCS acaba de anunciar el lanzamiento del MP100, el primer procesador al que se le puede actualizar el hardware con software.

Cualquier terminal tiene un chip diferente para cada aplicación –WiFi, GPS, televisión móvil… -, esto se debe a que cada aplicación sólo funciona a una frecuencia precisa y con una modulación específica –por explicarlo de una forma sencilla-. Pero, a partir de ahora, el MP100 podrá ser reprogramado con software para que cambie su uso, e incluso para mejorar sus prestaciones.

Imaginad que tenéis un móvil con 3G nuevecito y que os gusta, pero vuestra compañía móvil implementa LTE, ¿no sería fabuloso poder tener LTE en el móvil con una simple actualización de software y no tener que comprar uno nuevo para estar a la última? Esto es lo que ofrece el MP100.

El MP100 es configurable para ser usado como chip GSM, EDGE, GPRS, WiFi, Televisión móvil HD, GPS…

Además el uso de un solo procesador para diferentes aplicaciones tiene la ventaja de que reduce el consumo de la batería –hasta un 70% según ACOCS- y también el tamaño del móvil.

La llegada al mercado del MP100 seguro que revolucionará las terminales. Esperemos que no tarde demasiado.

Vía | Into Mobile » PR News Wire.

Comentarios cerrados
Inicio