Resulta contradictorio que en un momento en el que el embarque 100% digital está más cerca que nunca de hacerse realidad, todavía existan aeropuertos que te pidan llevar la tarjeta de embarque en papel.
No se trata de una estrategia de las compañías para cobrar más: es una limitación en el control de accesos de los propios aeropuertos y una cuestionable medida de seguridad, bastante obsoleta en nuestros días.
Aeropuertos que no aceptan la tarjeta de embarque digital, ¿y ahora qué?
El check-in online tiene una gran ventaja y es la de ayudarnos a ahorrar tiempo en los aeropuertos. Evitamos hacer una cola más y, con el documento digital ya descargado en nuestro móvil, podemos pasar directamente al control de seguridad y después a la puerta de embarque que nos conduce al avión.
Sin embargo, quedan algunos pocos aeropuertos en los que esto no es tan sencillo y se exige que el pasajero imprima la tarjeta desde casa o que pase por el mostrador de facturación para que se la den en papel.
Un ejemplo de un aeropuerto que tiene un elevado tráfico de vuelos con destino a España es el de Marrakech-Menara. Allí, es imprescindible que en facturación te sellen de manera presencial tu tarjeta de embarque en papel, incluso si viajas sin equipaje. Este sello lo revisan al pasar por el control de seguridad y es el principal motivo por el que, de momento, no se admite el soporte móvil.

Además del tiempo que vas a necesitar para hacer este trámite, también hay que tener en cuenta que compañías como Ryanair cobran un recargo por imprimir la tarjeta de embarque, en este caso, 20 euros, como indican en su Tabla de Cargos. Y no importa que en el aeropuerto, por sus propias características, no admitan la opción digital. Si has hecho el check-in online pero no has encontrado dónde imprimirla (o desconocías esta excepción) te tocará pagar un suplemento.
Si no puedes llevarla impresa desde casa (la facturación online suele abrir 24 o 48 horas antes, excepto en algunos casos, por ejemplo, si pagas por la elección de asiento), en las ciudades donde esto ocurre los hoteles suelen ofrecerlo como cortesía, pero también verás lugares como Marrakech en las que muchos comercios cuentan con servicio de copistería, además de su actividad principal. Es un negocio seguro.
Los aeropuertos que no admiten la tarjeta de embarque digital son una excepción y lo que hay que tener en cuenta es que al tratarse de una medida de seguridad y falta de infraestructura en el propio aeropuerto no depende de la compañía. Otra cosa diferente es que, por sus políticas, la aerolínea facilite la obtención de dicho documento al viajero o ponga trabas para ello.
Easyjet es otra de las compañías aéreas, que también incluyen en sus preguntas frecuentes la lista de que aeropuertos no aceptan tarjetas de embarque para móviles, como Luxor o Sharm El Sheikh (Egipto), Antalya o Esmirna (Turquía) y Essaouira o Marrakech (Marruecos), entre otros. Sin duda algo muy importante a tener en cuenta si vas a viajar próximamente a estos destinos.
En Xataka Móvil | Ryanair es la aerolínea que más cerca está de implantar una medida revolucionaria: embarque 100% digital
En Xataka Móvil | Viajar a Reino Unido será diferente a partir de ahora: cómo solicitar la autorización electrónica de viaje
Ver 3 comentarios