Truecaller nos permitirá usar la IA para crear una versión artificial de nuestra voz y no tener que responder llamadas

  • La función estará disponible para los usuarios de la versión de pago de la aplicación

  • El asistente Truecaller solo está disponible en algunos países

Truecaller Asistente
4 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Ya hemos hablado con anterioridad acerca de TrueCaller, una de las aplicaciones más utilizadas para identificar llamadas y bloquear el spam. Teniendo en cuenta sus posibilidades, son muchos los que se decantan por usar esta aplicación para filtrar las llamadas no deseadas y evitar posibles estafas telefónicas.

En septiembre de 2022, Truecaller lanzaba una función de asistente mediante IA para los usuarios de la versión de pago. En concreto, este asistente es capaz de responder llamadas y hacer preguntas por nosotros usando una voz artificial. Hasta ahora, Truecaller nos permitía configurar el asistente eligiendo entre varias voces por defecto, pero de ahora en adelante podremos crear una versión artificial de nuestra propia voz.

El asistente de Truecaller podrá responder llamadas usando nuestra voz gracias a la IA

Asistente Truecaller Imagen | Truecaller

La función de la que hablamos es fruto de la colaboración entre Truecaller y Microsoft. Gracias al acuerdo, Truecaller hará uso de la tecnología de voz personal de Azure AI Speech para permitir a los usuarios de la aplicación crear una versión artificial de su voz. De esta forma, el asistente de Truecaller responderá llamadas y hará preguntas a la persona que se encuentra al otro lado del teléfono usando nuestra voz.

Tal y como comentábamos, el asistente Truecaller está limitado a los usuarios del plan premium y solo está disponible en algunos países. Además, la función de la que hablamos se está habilitando de forma progresiva en diferentes regiones, comenzando por Estados Unidos, Canadá, Australia, Sudáfrica, India, Suiza y Chile. Por ahora no está disponible en España.

El funcionamiento de esta característica es de lo más interesante. Para crear una versión artificial de nuestra voz tendremos que acceder al asistente Truecaller desde la aplicación y aceptar los términos y condiciones correspondientes. A continuación, la app nos pedirá grabar una declaración de consentimiento y leer un pequeño fragmento de texto que se usará para generar la voz artificial.

Es aquí donde entra en juego el potencial de la tecnología de Microsoft, que tan solo requiere unos pocos segundos de audio parar generar una versión artificial de nuestra voz. Una vez lo hayamos hecho, nuestro asistente responderá las llamadas entrantes e interactuará con el interlocutor sin molestarnos. En caso de que la persona pida hablar con nosotros, Truecaller nos avisará para que respondamos la llamada.

Sin duda, se trata de una característica de lo más interesante que pone de manifiesto el potencial de la inteligencia artificial en nuestro día a día.

Imágenes | Truecaller

En Xataka Móvil | Pensé que bloqueaba las llamadas Spam y resulta que estaba pidiendo que me llamaran. Así funciona el consentimiento previo

Inicio