Que tu móvil se conecte a un satélite cuando no tengas cobertura ya es posible. Es resultado de la alianza entre Starlink y T-Mobile

  • El servicio de T-Mobile permitirá comunicarse vía satélite en más de 60 móviles lanzados en los últimos cuatro años

  • No será necesario configurar nada: si nos quedamos sin cobertura, el móvil se conectará al satélite

Composición con imagen de cohete de SpaceX y logo de T-Mobile
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
sergio-asenjo

Sergio Asenjo

Editor
sergio-asenjo

Sergio Asenjo

Editor

Tras anunciar la puesta en marcha del nuevo servicio de conexión móvil por satélite a comienzos de este mismo año, T-Mobile acaba de confirmar que el servicio de conectividad por satélite en colaboración con Starlink sale por fin de la fase de pruebas en Estados Unidos. El servicio del operador no requiere ningún tipo de antena o equipo especial para funcionar: si tenemos un móvil lanzado en los últimos cuatro años, podremos utilizar la conectividad por satélite para enviar y recibir mensajes incluso en lugares sin cobertura.

Desde el anuncio de la puesta en marcha de la fase de pruebas el pasado mes de febrero, T-Mobile permitía probar el funcionamiento de la conectividad por satélite de forma gratuita a todos los usuarios, incluso a clientes de otros operadores. A partir del mes que viene, T-Satellite tendrá un coste de 10 dólares mensuales (independientemente de que sean clientes del operador o no), aunque vendrá incorporado en una de las tarifas más completas de la compañía sin coste adicional.

El servicio de conexión por satélite tendrá un coste de 10 dólares mensuales

Desde T-Mobile destacan que podremos enviar SMS, MMS, imágenes y clips de audio en más de 60 smartphones distintos sin necesidad de configurar nada ni de instalar ninguna aplicación adicional. El servicio funcionará en aquellas áreas en las que las torres de telefonía tradicionales no pueden ofrecer señal, como en lugares alejados de los grandes núcleos urbanos. Cuando nos quedemos sin cobertura, el móvil se conectará automáticamente a T-Satellite, evitando así que nos quedemos completamente incomunicados.

Por ahora solo será posible usar T-Satellite para enviar mensajes de texto, pero el operador ha confirmado que podremos utilizar la conectividad por satélite para navegar por internet a partir del próximo 1 de octubre. T-Mobile ha explicado que aplicaciones como WhatsApp, X, AccuWeather y AllTrails (así como algunas aplicaciones de Apple y Google) estarán habilitadas para funcionar vía T-Satellite en cuanto el servicio esté disponible, aunque es de esperar que la lista siga aumentando en los próximos meses.

La conectividad por satélite lleva un tiempo cobrando cada vez más importancia. Si echamos la vista atrás, Apple presentó en 2022 una función para conectarnos con los servicios de emergencia en zonas sin cobertura gracias a la conectividad por satélite. A día de hoy podemos conectar nuestro iPhone a un satélite y enviar mensajes a amigos y familiares o compartir nuestra ubicación si nos quedamos sin cobertura de forma totalmente gratuita, ya que la compañía aún no ha empezado a cobrar por el servicio.

El movimiento de T-Mobile es especialmente relevante, ya que no está limitado a los clients del operador. Desde la compañía destacan que Starlink cuenta actualmente con 657 satélites que proporcionan conectividad directa (Direct to Cell) a los usuarios. Durante la fase de pruebas, cerca de 1,8 millones de usuarios probaron el servicio y enviaron más de un millón de mensajes desde lugares sin cobertura. A partir del 23 de julio, T-Satellite abre sus puertas oficialmente.

Imagen de portada | Composición con foto de ANIRUDH (Unsplash) e imagen de Mika Baumeister (Unsplash)

En Xataka Móvil | Europa acelera para tener su propio Starlink cuanto antes: la fusión entre SES e Intelsat es inminente

En Xataka Móvil | El apagón era la esperada gran prueba de fuego para la conexión por satélite: Starlink aprobó con nota

Inicio