Hay situaciones en las que un teléfono móvil puede salvarte la vida, muchas veces sin que tengas que hacer nada. Imagina que te pierdes en medio del campo, pero tienes tu móvil contigo: puedes llamar para que vengan a rescatarte. El problema lo vamos a tener si estamos en una zona aislada, lejana y sin cobertura, puesto que ahí las llamadas están descartadas. Bueno, no del todo.
El hecho de que necesitamos cobertura o tener datos en el teléfono para llamar y mandar mensajes es algo lógico que todos tenemos más que asumido. Ahora bien, ¿qué hacer cuando el teléfono no tiene señal? Lo ideal es tener un teléfono por satélite, aunque muy poca gente tiene uno de ellos. Sin embargo, ya hay móviles más “comunes” con esta tecnología que, de hecho, han salvado a dos personas en Santander.
La cobertura por satélite, igual de útil que de poco extendida
La conectividad satelital se estrenó en teléfonos comerciales en el iPhone 14, pero ya está disponible en otros como los Pixel 9 o los Mate 50 de Huawei. Todos ellos disponen, además de la posibilidad de acceder a la cobertura por satélite, un modo que permite estas llamadas cuando no tenemos nada de cobertura. Es una funcionalidad simple que no exige que el usuario haga prácticamente nada, pero pese a ello puede salvarnos de más de un problema.
Esto mismo ha salvado, como hemos dicho un poco más arriba, a dos senderistas. Como explican tanto la cuenta 112 Cantabria en su cuenta de X como el Diario Cantabria, dos mujeres, de 30 y 68 años, estaban realizando una ruta de senderismo en el Parque Natural Saja-Besaya. La llegada de la noche y una niebla muy densa hizo que se desorientaran y perdieran el rumbo.
Esta situación ya es complicada en sí, pero no es todo. La zona en la que se encontraban era escarpada y montañosa, además de apartada. En la misma no disponían nada de cobertura móvil, por lo que no tenían la posibilidad de llamar o mandar mensajes para pedir socorro. Lo que las salvó fue que tenían un teléfono capaz de hacer llamadas por satélite.
Gracias a esta funcionalidad, los servicios de rescate no lo tuvieron demasiado difícil para localizar a estas senderistas. Al poco tiempo consiguieron llegar a la zona en la que se encontraban y afortunadamente estaban en buenas condiciones, por lo que no hubo que lamentar daños de ningún tipo. La realidad es que, aunque las hubieran encontrado sin tener un móvil con esta tecnología, lo cierto es que probablemente hubieran tardado mucho más.
Estamos ante una prueba más de que la tecnología, bien usada, puede salvar vidas. Aquí el problema es que la conectividad por satélite es algo muy poco extendida, ya que no son demasiados los teléfonos compatibles (y, además, son todos de alta gama). Su presencia o no en un dispositivo depende de que esté integrada a nivel de hardware, por lo que una actualización no puede llevarla a un teléfono antiguo. Solo queda esperar a que se democratice y llegue a teléfonos más accesibles.
Portada | Generada con ChatGPT
En Xataka Móvil | El internet por satélite de Starlink es solo el principio. Ahora quiere que su red sirva como GPS
Ver 3 comentarios