Para la estafa del "buen empleado" solo hace falta una llamada de teléfono: la Policía Nacional alerta sobre este caso de vishing

Solicitan un pago urgente para "salvar" a la empresa, pero en realidad es un timo

estafa del buen empleado
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail
noelia-hontoria

Noelia Hontoria

Editora

La Policía Nacional, a través de su perfil de TikTok, ha emitido una nueva alerta acerca de un tipo de estafa más común en estos días de verano. La han llamado “estafa del buen empleado” y para robar el dinero de sus víctimas los atacantes utilizan una simple llamada de teléfono.

Los ciberdelincuentes aprovechan la matiz de la urgencia para hacer picar a sus interlocutores y conseguir que efectúen el pago sin comprobar la veracidad de la información.

La “estafa del buen empleado” es, en realidad, un tipo de vishing

“Cuentan con tu buena voluntad y usan la urgencia como trampa”. Así describe una portavoz de la Policía Nacional la denominada estafa del buen empleado. Su modus operandi consiste en realizar una llamada a su víctima, haciéndose pasar por su jefe, y solicitándole su ayuda para el pago inmediato de una deuda en su nombre.

Bajo la premisa del “confiamos en ti”, suelen poner como excusa un corte de suministros o incluso la imposibilidad de continuar con la actividad profesional si este pago no se realiza a tiempo.

En el mencionado vídeo, la Policía Nacional también ofrece algunas pistas para identificar que se trata de un fraude. Este tipo de estafas suelen tener varios denominadores comunes: te piden que no se lo digas a nadie, apelan a una urgencia desmedida y te piden que no cuelgues la llamada, ya que así no podrás comprobar si esto es cierto.

@policia

Evita ser la víctima de la #estafa del buen empleado 📲 #ciberseguridad #policíanacional

♬ Losing Control - Pat Winter

Justo lo que debes hacer es todo lo contrario. Con otro teléfono o utilizando herramientas como las apps de mensajería instantánea, las autoridades recomiendan comprobar directamente con la supuesta fuente (en este caso, tu jefe) si esta comunicación que estás recibiendo es real: “Consulta, verifica y, si dudas, llama a la Policía”.

Este tipo de intento de estafa, se conoce como vishing. Se trata de  una técnica en la que los ciberdelincuentes utilizan las llamadas de teléfono para lograr sus objetivos.

Imagen de portada | Generada con Gemini

En Xataka Móvil | Android 16 y Google tienen un objetivo: erradicar al fin las estafas telefónicas

En Xataka Móvil | Hace años China estaba llena de Apple Store falsas. Estaban tan bien hechas que incluso sus empleados pensaban que trabajaban para Apple

Inicio