Cataluña vive un 'sorpasso' en el streaming: una plataforma local, más vista que Disney+ o Movistar Plus+

Casi un tercio de los hogares catalanes eligen 3Cat, una plataforma gratuita que está al alza

Jakub Zerdzicki 27vz6agvwes Unsplash
5 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
juan-lorente

Juan Lorente

Editor

Hay tantas plataformas de streaming hoy en día que no es nada fácil elegir una. En su catálogo es donde está la clave, aunque hay tanto que ver que muchas veces pasamos más tiempo decidiendo que viendo contenido. Pese a esto, los trozos más grandes del pastel se los llevan las de siempre como Netflix o Prime Video. Sin embargo, hay un territorio en nuestro país donde existe una alternativa que les está plantando cara.

Hablando de esta forma, quizás lo que se nos viene a la cabeza es alguna de las otras alternativas de gran calado, como Disney+ o incluso Movistar Plus+. Lo cierto es que no, puesto que se trata de una plataforma muy orientada al público catalán: hablamos de 3Cat, que en muy poco tiempo se ha desmarcado y ha conseguido superar a plataformas con bastante más trayectoria.

Casi un tercio de la población catalana utiliza 3Cat

Esta plataforma de streaming, creada por la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA), engloba contenido tanto de la Televisió de Cataluña como de Cataluña Ràdio, ofreciendo un contenido de lo más variado. En su catálogo no solo hay contenido exclusivo, sino también pódcast de todo tipo, siendo de esta forma una opción muy interesante para el público catalán, puesto que es gratuita.

Esta plataforma, que lleva funcionando desde finales del pasado 2023, ha ido creciendo en audiencia desde entonces. De hecho, sus mejores cifras de audiencias se corresponden al período que va desde enero hasta abril de este mismo año. Como explica La Vanguardia, estos datos vienen de un nuevo sistema de audiencias llamado Cross Platform View, que ha sido desarrollado por Kantar Media. La clave del mismo es que mide el tráfico de todo tipo de dispositivos, como televisiones, ordenadores o móviles, entre otros.

Si sacamos de la ecuación dos plataformas digitales muy usadas por el público catalán, pero que no corresponden al segmento del streaming (es decir, YouTube y TikTok), 3Cat se sitúa como la tercera plataforma más usada en Cataluña. Esto es todo un hito, puesto que se sitúa detrás de dos de los titanes del streaming como son Prime Video y Netflix.

Según el sistema Cross Platform View, un 55,1% de los catalanes utilizan Prime Video al menos una vez al mes, una cifra muy cercana a lo que ocurre con Netflix (51,8%). Justo después se sitúa la plataforma 3Cat con un 29,2%, lo que quiere decir que casi un tercio de la población catalana la incluye en su "rotación" de plataformas de streaming.

En conjunto, también cabe mencionar a otras plataformas de streaming populares que se quedan por debajo de esta plataforma catalana. Entre ellas podemos encontrar a Disney+, Movistar Plus+, Atresplayer, RTVE Play y Max, un conjunto que incluye incluso otras opciones que también son gratuitas como 3Cat.

Las razones del auge de 3Cat son varias. Está claro que su contenido original tiene mucho que ver, pero su principal baza está en la lengua. Ofrecer todo su catálogo en catalán hace que se desmarque de otras opciones disponibles, poniéndola en una posición de valor que le permite luchar con otras opciones con mucho más calado. Sin duda, una gran noticia para esta plataforma, cuyo auge es posible que siga al alza los próximos meses.

Portada | Jakub Żerdzicki en Unsplash (con edición)

En Xataka Móvil | Disney+ le roba a DAZN la Champions League femenina: la lucha de los derechos ya no son las series, sino el deporte

Inicio