La vieja industria de la televisión se muere: Disney prepara una nueva horda de despidos para centrarse en el streaming

La división Disney Entertainment afronta cientos de despidos

Disney Despidos
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail
noelia-hontoria

Noelia Hontoria

Editora

Disney acaba de anunciar una nueva remesa de despidos en Estados Unidos, concretamente en Los Ángeles. Cientos de trabajadores dicen adiós a su empleo a causa de la crisis que vive la televisión tradicional.

Según explican desde Deadline, esta es la mayor ronda de despidos en los últimos 10 meses que ha afectado a varias operaciones televisivas de Disney y un buen indicador de los cambios que está viviendo la industria del entretenimiento tal y como la conocíamos.

El objetivo: centrarse en el streaming

La mayor parte de estos despidos se han producido en las divisiones de Disney Entertainment, desde marketing y publicidad televisiva hasta casting y desarrollo. El objetivo es reestructurar la compañía y reducir costes en los medios tradicionales para centrarse en el negocio del streaming.

Tiene sentido: en los últimos resultados presentados por Disney, el streaming ha alcanzado un beneficio operativo de 336 millones de dólares. La compañía se centra ahora en operar de forma más eficiente, con una industria de la televisión tradicional cada vez más tocada y hundida y un streaming que sigue dando buenos frutos.

Pexels Thatguycraig000 3411134

Estos despidos forman parte de la estrategia de reducción de costes propuesta por Bob Iger, quien asumió el cargo de CEO en 2023 con una astronómica cifra como meta: recortar 7.5 mil millones de dólares. Ese mismo año, metieron la tijera en 7.000 puestos de trabajo, pero los despidos no han cesado, incluso, han afectado a la reestructuración de la compañía.

Uno de los casos más significativos fue el cierre de ABC Signature y la fusión de sus operaciones con 20th Televisión, además del despido del 6% de los empleados de ABC News Group y las cadenas de entretenimiento de Disney (entre ellas, Freeform y FX).

Esta nueva ronda de despidos choca con la intención de Iger de crear nuevos empleos, especialmente centrados en Disney Experiences, tal y como anunció en la reunión anual de accionistas celebrada a principios de 2025.

La reestructuración de Disney responde a una necesidad del mercado para migrar audiencias hacia las plataformas de streaming. La televisión tradicional está tocada y hundida y el sector del entretenimiento debe reformular su negocio si quiere sobrevivir a las nuevas tendencias del mercado.

En Xataka Móvil | Movistar Plus+ da el paso definitivo hacia la personalización total: ahora podrás contratar Netflix, Max o Disney+ por separado

En Xataka Móvil | El ERE de Masorange, la estocada a un año negro para el empleo en el sector teleco

Inicio