Cómo saber tus coordenadas exactas con Google Maps y compartirlas

Cómo saber tus coordenadas exactas con Google Maps y compartirlas
3 comentarios

Google Maps tiene una infinidad de funciones, desde decirte cómo llegar a un sitio a pie y los tiempos de paso del transporte público hasta crear mapas personalizados, comunicarte con empresas y valorarlas posteriormente. Hasta están probando un visualización usando realidad aumentada. Maps es una herramienta muy versátil y, como tal, no podía faltar la posibilidad de conocer tus coordenadas exactas.

Las coordenadas se componen de dos elementos. Por un lado tenemos la latitud, que es el ángulo entre cualquier punto y el ecuador, es decir, las líneas horizontales del mapa. La longitud es el ángulo a lo largo del ecuador desde cualquier punto del planeta, siendo el meridiano de referencia el que pasa por el Observatorio de Greenwich (longitud cero). En otras palabras, la longitud son los arcos verticales. Ambas se miden en grados sexagesimales y permiten conocer la ubicación exacta de cualquier punto del globo.

Obteniendo las coordenadas en Google Maps

Coordenadas

Google Maps no ofrece las coordenadas exactas por defecto, sino que hay que "pedirle" que nos las diga. Es un proceso muy sencillo:

  1. Abre Google Maps y deja pulsado cualquier lugar o sobre ti mismo.
  2. Aparecerá una ficha de la ubicación.
  3. Haz scroll hacia abajo hasta que veas el icono de "Ubicación" acompañado de dos cifras a su derecha. En las capturas puedes ver "36.7275974, -4.4208521"
  4. Copia ambos números y pégalos de nuevo en la barra de búsqueda.
  5. Google Maps te devolverá las coordenadas, en nuestro caso 36°43'39.4"N 4°25'15.1"W.
Eso se lee 36 grados, 43 minutos y 39,4 segundos norte y 4 grados, 25 minutos y 15,1 segundos oeste

Para compartirlo con cualquier contacto, simplemente debes pulsar el botón de compartir (cuya ubicación variará según uses Android o iOS) y elegir la aplicación. Aun así, no es un proceso del todo necesario dadas las herramientas con las que contamos en la actualidad y que son accesibles para cualquier persona con un móvil y conexión a Internet.

Ejemplos de estas son WhatsApp, Telegram y Google Maps, que permiten compartir la ubicación estática y en tiempo real con cualquier persona con independencia del dispositivo que usen.

Temas
Comentarios cerrados
Inicio