Este verano, las ofertas de internet en segundas residencias cuestan 15 euros. No todas son tan baratas como parecen

Son la mejor opción para dos terceras partes de la población. Para el resto, Digi es insuperable por 10 euros

Comparativa ofertas fibra para segundas residencias
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail
plokiko

plokiko

Editor Senior
plokiko

plokiko

Editor Senior

Con la llegada del verano, miles de familias en España hacen las maletas y se trasladan a sus segundas residencias, ya sea en la playa, en la montaña o en pueblos rurales.

Este fenómeno estacional, que se repite cada año, ha transformado radicalmente las necesidades de conectividad en estos hogares que, durante parte del año, permanecen cerrados o con uso ocasional. En este contexto, contratar internet en una segunda residencia ya no es un lujo, sino una necesidad, especialmente para quienes teletrabajan, estudian en línea o simplemente quieren mantenerse conectados.

Pero, ¿es realmente una buena idea contratar internet solo para unos meses? ¿Qué opciones hay? ¿Qué esconden esas tarifas por 15 euros? A continuación, exploramos por qué este verano puede ser el mejor momento para hacerlo... siempre que leas la letra pequeña.

Requisito imprescindible: ser ya cliente del mismo operador

Las tarifas específicas para segundas residencias son ofertas únicamente accesibles para usuarios que ya tengan contratado otro servicio de fibra con el mismo operador. Superado este escollo, la mayoría de compañías que ofrece servicio de línea de fibra adicional con descuento ha reducido el precio de acceso este verano de 2025 hasta los 15 euros al mes.

Un precio que prácticamente supone un ahorro del 50% con respecto a la oferta de fibra con más cobertura en primeras residencias, aunque entre su letra pequeña solemos encontrar una exigencia de permanencia de un año que puede no encajar a todos los usuarios de segundas residencias.

Si eres de los afortunados que viven en una zona de fibra Smart de Digi, disponible en 11 millones de hogares, las ofertas para segundas residencias de la competencia no son para ti, ya que con Digi puedes contratar fibra a 300 Mbps por 10 euros o fibra a 1 Gbps por 20 euros al mes. En ambos casos, con permanencia de tres meses.

Fibra para segundas residencias

Requisitos para contratar fibra en segundas residencias

Además del precio de la fibra adicional, si tenemos en cuenta el coste del servicio mínimo que también debes tener contratado, algunas ofertas pueden no ser resultar tan baratas como parecen, y es que el coste total que pagarás oscila entre 35 y 68 euros. El resto de ventajas más destacadas de los operadores que ofrecen tarifas específicas para segundas residencias, son las siguientes:

  • Movistar no cuenta con nada de permanencia y servicio ON/OFF que permite pagar solo por los días que te conectas (desde 50 céntimos al día). En total, por dos fibras y una línea móvil pagarás al menos 68 euros al mes.
  • Vodafone tiene la oferta más barata para fibra a 1 Gbps. En total, por dos fibras y una línea móvil pagarás al menos 50 euros al mes. Además, Vodafone cuenta con una alternativa sin permanencia y flexible si compras un router 4G.
  • Orange es el único operador que incluye router con WiFi 7 y también dispone de servicio ON/OFF para ahorrar los días que no vas a conectarte. En total, por dos fibras y una línea móvil pagarás al menos 63 euros al mes.
  • Lowi es el único operador que ofrece su servicio de segundas residencias a clientes que únicamente tengan contratado ya un servicio de fibra, sin necesidad de tener también línea móvil, por lo que el pago total por dos fibras parte de 35 euros al mes.
  • Pepephone es uno de los operadores que menos permanencia exige. Concretamente de tres meses. En total, por dos fibras y una línea móvil pagarás al menos 45 euros al mes.
  • MásMóvil ofrece precio rebajado durante el primer año, por lo que es posible contar con dos fibras y una línea móvil pagarás al menos 42 euros al mes.
  • Yoigo también ofrece precio rebajado durante el primer año, por lo que es posible contar con dos fibras y una línea móvil pagarás al menos 57 euros al mes.

Las condiciones al completo de las ofertas para segundas residencias disponible en más de 31 millones de hogares con acceso a fibra, son las siguientes:

Operador

Requisitos

Precio y velocidad

Otros

Movistar fibra

Tener contratado fibra y móvil

(al menos 53 euros al mes)

  • 300 Mbps (o conexión 4G/5G) por 15 euros
  • 600 Mbps por 20 euros
  • 1.000 Mbps por 25 euros
  • Sin permanencia.
  • Alta Gratis.
  • Router WiFi 6.
  • Fijo con llamadas gratis.
  • Servicio ON/OFF.

Vodafone fibra

Tener contratado fibra y móvil

(al menos 35 euros al mes)

  • 600 Mbps (o conexión 4G/5G) por 15 euros
  • 1.000 Mbps por 20 euros
  • 12 meses permanencia.
  • Alta Gratis.
  • Router WiFi 5 (o WiFi 6 con conexión 5G).
  • Fijo con llamadas gratis.

Vodafone flexible

Tener contratado fibra

(al menos 30 euros al mes)

  • 2 días por 5 euros
  • 7 días por 15 euros
  • 31 días por 35 euros
  • Sin permanencia.
  • Necesario comprar router 4G desde 36 euros.
  • Router WiFi 5.
  • Sin teléfono fijo.

Orange Fibra

Tener contratado fibra y móvil

(al menos 48 euros al mes)

  • 600 Mbps por 15 euros
  • 1.000 Mbps por 21,95 euros el primer año. Luego 35€
  • 12 meses permanencia.
  • Alta Gratis.
  • Router WiFi 7.
  • Fijo con llamadas gratis.

Orange flexible

Para cualquiera

  • 3 euros por día de uso (máximo 33 euros al mes)
  • 12 meses permanencia.
  • Alta 20 euros.
  • Router WiFi 5 en cesión.
  • Sin teléfono fijo.
  • Servicio ON/OFF.

Lowi

Tener contratado fibra

(al menos 20 euros al mes)

  • 300 Mbps por 15 euros
  • 600 Mbps por 18 euros
  • 1.000 Mbps por 22 euros
  • 12 meses permanencia.
  • Alta gratis.
  • Router WiFi 5 en cesión.
  • Sin teléfono fijo.

Pepephone

Tener contratado fibra y móvil

(al menos 30 euros al mes)

  • 300 Mbps por 15 euros
  • 600 Mbps por 34,60 euros
  • 3 meses permanencia.
  • Alta gratis.
  • Router WiFi 5 en cesión.
  • Sin teléfono fijo.

MásMóvil

Tener contratado fibra y móvil

(al menos 29,90 euros al mes)

  • 300 Mbps por 11,99 euros el primer año. Luego 21,99€
  • 12 meses permanencia.
  • Alta Gratis.
  • Router WiFi 5.
  • Fijo con llamadas gratis.

Yoigo

Tener contratado fibra y móvil

(al menos 47 euros al mes)

  • 500 Mbps por 9,90 euros el primer año. Luego 22€
  • 1.000 Mbps por 24,90 euros
  • 12 meses permanencia.
  • Alta Gratis.
  • Router WiFi 6.
  • Fijo con llamadas gratis.

En Xataka Móvil | El mapa que siempre consulto para saber si hay cobertura de fibra y móvil 5G, es preciso y me ahorra mucho tiempo.

Inicio