Digi ha pulsado el botón para independizarse de Movistar. Sus antenas 5G empiezan a funcionar

  • Las antenas 5G de Digi empiezan por Ourense y Palencia

  • Forma parte de la estrategia del operador low cost para no depender de Movistar

Digi Red Propia 5g
5 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
jose-ricca

Pepu Ricca

Editor

Tras abrir su primera tienda física en la capital, la teleco low cost Digi apuesta por su red propia en España, excluyendo a la china Huawei de sus equipos. Y su siguiente gran objetivo es activarla, algo que traerá un 5G más rápido y presumiblemente, un mayor margen para rebajar el precio de sus tarifas.

Digi cuenta con conectividad 5G desde mediados del año pasado, pero como ha sucedido tradicionalmente, dependía de la infraestructura de Movistar. Hasta ahora: las primeras antenas 5G de la compañía empiezan a estar operativas. Y eso conlleva un proceso de independización anunciado.

Un vistazo a…
UN MES usando 5G con datos ilimitados: así es la experiencia

Digi estrena su red 5G propia

La red móvil de Digi es, en esencia, la red de Movistar. Pero ese acuerdo de dependencia tiene los días contados. La operadora rumana ha comenzado a ser más independiente que nunca, activando sus primeras antenas 5G propias en España, como comentan en El Español.

Digi 5g

Es un movimiento que marca el inicio de su ruptura con Movistar y su ambición por tener una red propia a gran escala. Según el CTO de la teleco, Ismael Serrano, "los clientes que estén bajo cobertura de una de ellas se conecta directamente a través de nuestra red de radio", es decir, dejarán de usar la de Movistar en esas zonas.

Un plan ambicioso. El objetivo de Digi es desplegar 10.000 nodos de red móvil propia en los próximos tres o cuatro años. Un plan que se suma a su despliegue de fibra propia (que vendieron a Onivia), con el que cubren millones de hogares, consolidando su estrategia para no depender de nadie.

¿Dónde están las primeras antenas 5G de Digi? El despliegue es "progresivo" y ha comenzado por zonas concretas: la primera se detectó en Palencia, y en Ourense ya hay tres antenas activas.

Una transición invisible para el cliente. A pesar del gran cambio que supone para el operador, los usuarios no deberán preocuparse de nada. El CTO de Digi asegura que la transición será transparente, y el teléfono se conectará a la red de Digi o a la de Movistar automáticamente dependiendo de la disponibilidad.

El objetivo y el porqué de tener red propia. Digi tiene un plan ambicioso: ser la segunda teleco más grande. 10.000 nodos de red y 20 millones de hogares con fibra le catapultarían de ser el cuarto operador a tener la segunda red más grande de España. Para Digi, tener su red siempre ha sido "un punto estratégico muy importante": les permitiría controlar la calidad del servicio.

Es un inicio tímido, pero en Digi lo han conseguido. Este movimiento es fruto de una inversión millonaria: hasta la fecha ha puesto 1.340 millones de euros para conformar su propia infraestructura. Serrano afirma que seguirán con inversiones "para seguir creciendo y ampliando la red".

Imagen de portada | DIGI y PxHere

En Xataka Móvil | Si eres de Digi, estás de suerte. Movistar, Orange y Vodafone tienen ofertas muy suculentas para ti

Inicio