Mucho ha llovido desde que varias marcas como Nokia o Samsung empezaron a adoptar el estándar Qi -por encima de los estándares PMA y A4WP- para dotar a sus smartphones de carga inalámbrica. En sus inicios, esta tecnología aceptaba una potencia máxima de entre 5 y 10 W, pero ha ido evolucionando hasta el punto de que Xiaomi ha lanzado este año una base de carga rápida inalámbrica de 80 W.
A día de hoy, casi todos los fabricantes cuentan con modelos compatibles con la carga inalámbrica en la gama alta, aunque la velocidad varía en cada uno de ellos. A continuación, recopilamos los teléfonos compatibles con la carga sin cables que puedes encontrar actualmente en el mercado y que fueron lanzados a partir de 2019 (tampoco vamos a remontarnos muchos años atrás).
Móviles Apple con carga inalámbrica
La compañía de Cupertino lleva varios años apostando por la carga inalámbrica, concretamente, desde septiembre de 2017, cuando presentó oficialmente sus iPhone 8 / 8 Plus y su iPhone X. Desde entonces, todos sus teléfonos son compatibles con estándar de carga abierto y universal Qi creado por el Wireless Power Consortium (WPC).
iPhone 14 Plus: desde 1.159 euros en Amazon
iPhone 14 Pro: desde 1.319 euros en El Corte Inglés
iPhone 14 Pro Max: desde 1.469 euros en El Corte Inglés
iPhone SE (2022): desde 529 euros en Amazon
iPhone 13 mini: desde 809 euros en Amazon
iPhone 13 Pro: desde 1.159 euros en Amazon
iPhone 13 Pro Max: desde 1.259 euros en Amazon
iPhone 12 mini: desde 739 euros en Amazon
iPhone 12 Pro: desde 1.158 euros en Amazon
iPhone 12 Pro Max: desde 1.221 euros en Amazon
iPhone SE (2020): desde 489 euros en Amazon
iPhone 11 Pro: desde 956 euros en Amazon
iPhone 11 Pro Max: desde 1.169,50 euros en Amazon
Móviles Google con carga inalámbrica
Al igual que Apple, Google introdujo la carga inalámbrica en sus terminales hace ya varios años y, desde entonces, todos los modelos que ha lanzado al mercado llevan esta prestación (salvo el Pixel 4a). Además, con el Pixel 5 logró algo que parecía imposible: incorporar carga inalámbrica en un móvil construido en aluminio.
Pixel 7 Pro: 899 euros en Amazon
Pixel 6 Pro: 779 euros en Google Store
Móviles Huawei con carga inalámbrica
En el caso de Huawei, la carga inalámbrica queda reservada para las variantes Pro y Pro+ de sus familias P y Mate. Es decir, para los modelos que ocupan los escalones más altos de su catálogo. Y ojo a este dato: la compañía china asegura que en dos o tres generaciones, tendrá listos teléfonos capaces de cargarse a distancia mediante el uso de láseres.
Huawei Mate 50 Pro: 1.199 euros en Huawei
Huawei P50 Pro: 1.199 euros en Huawei
Huawei P40 Pro: 1.099 euros en Amazon
Huawei P40 Pro+: 1.099 euros en MediaMarkt
Huawei Mate 40 Pro: 1.099 euros en Media Markt
Huawei Mate 30 Pro: 1.099,90 euros en El Corte Inglés
Huawei P30 Pro: 508,99 euros en Amazon
Móviles LG con carga inalámbrica
Tanto el LG G2 como el LG G3 incluían en su momento la carga inalámbrica, pero esta característica desapareció del LG G4 debido a la presencia de cuero en la carcasa. LG volvió a apostar por ella en el LG G6 y, desde entonces, todos sus teléfonos de gama alta presumen de carga sin cables.
LG Velvet 5G: 399 euros en Amazon
LG Velvet 4G: 399 euros en Media Markt
LG Wing 5G: 658 euros en Amazon
LG V50 ThinQ 5G: 379 euros en Amazon
Móviles Motorola con carga inalámbrica
Poco a poco, Motorola está dejando de ser uno de los fabricantes que menos apostaba por la carga inalámbrica. Aunque la mayoría de sus teléfonos son de gama media o gama de entrada y no disponen de esta prestación, en su gama alta sí que tenemos varios modelos Edge que pueden alimentarse sin cables.
Motorola Edge 30 Ultra: 899 euros en Motorola
Motorola Edge 30 Neo: 399 euros en Motorola
Motorola Edge 30 Pro: 799 euros en Motorola
Motorola edge+: 1.199 euros en Motorola
Móviles Nothing con carga inalámbrica
La marca Nothing fue fundada por Carl Pei, ex-CEO de OnePlus, y se estrenó en el mercado global con unos auriculares que despertarón una gran expectación. Hace unos meses, lanzó su primer teléfono con varias prestaciones de gama alta entre las que encontramos la carga inalámbrica de 15W:
- Nothing Phone (1): desde 459 euros en Amazon
Móviles Nokia con carga inalámbrica
Nokia ha renovado por completo todas las líneas de su catálogo de teléfonos y ha inaugurado la gama de móviles rugerizados con el Nokia XR20 que, además, es el primer modelo de la compañía en incorporar la carga inalámbrica.
- Nokia XR20: 440 euros en Amazon
Móviles OnePlus con carga inalámbrica
El OnePlus 8 Pro fue el primer teléfono de la compañía en incorporar la carga inalámbrica, y además, soportando una potencia de 30 W. Los siguientes modelos anunciados por OnePlus también disponen de ella: en el caso del OnePlus 9, de 15 W, y en las variantes Pro, de 50 W.
OnePlus 10 Pro: desde 909 euros en Amazon
OnePlus 9 Pro: desde 899 euros en Amazon
OnePlus 8 Pro: 759 euros en Amazon
Móviles OPPO con carga inalámbrica
Otra compañía que ha reservado la carga rápida para su buque insignia es OPPO, que hoy por hoy sólo la incluye en los OPPO Find X3 Pro, X5 y X5 Pro. Sus baterías no sólo son compatible con la carga rápida SuperVOOC de hasta 80 W, sino que también admiten la carga flash inalámbrica AirVOOC de hasta 50 W y la carga inalámbrica inversa.
OPPO Find X5 Pro: desde 1.299 euros en Amazon
OPPO Find X5: desde 999 euros en Amazon
OPPO Find X3 Pro: 1.169 euros en Media Markt
Móviles Samsung con carga inalámbrica
Sin duda alguna, si hay un fabricante que lleva tiempo apostando por la carga inalámbrica en sus terminales, es Samsung. Lamentablemente, esa carga inalámbrica sólo está presente en los modelos de gama alta de la compañía, es decir, en la familia Galaxy S y la familia Galaxy Note, así como en sus últimos teléfonos plegables.
Samsung Galaxy S22 Ultra: desde 1.199 euros en Amazon
Samsung Galaxy S22+: desde 1.059,90 euros en El Corte Inglés
Samsung Galaxy S22 5G: desde 859 euros en Media Markt
Samsung Galaxy Z Fold 4: desde 1.779 euros en Amazon
Samsung Galaxy Z Fold 3: 1.859 euros en Amazon
Samsung Galaxy Z Fold 2: 1.190 euros en Amazon
Samsung Galaxy Z Flip 4: desde 1.099 euros en Amazon
Samsung Galaxy Z Flip 3: 919 euros en Amazon
Samsung Galaxy Z Flip 5G: 1.099,90 euros en El Corte Inglés
Samsung Galaxy Z Flip: 1.094 euros en Amazon
Samsung Galaxy S21 FE: 669 euros en Amazon
Samsung Galaxy S21 5G: desde 759 euros en Amazon
Samsung Galaxy S21+ 5G: desde 789 euros en Amazon
Samsung Galaxy S21 Ultra 5G: desde 1.069 euros en Amazon
Samsung Galaxy Note 20: 765,59 euros en Amazon
Samsung Galaxy Note 20 5G: desde 732 euros en Amazon
Samsung Galaxy Note 20 Ultra 5G: desde 927 euros en Amazon
Samsung Galaxy S20 FE 4G: desde 497,99 euros en Amazon
Samsung Galaxy S20 FE 5G: desde 628,99 euros en Amazon
Samsung Galaxy S20: 710 euros en Amazon
Samsung Galaxy S20 5G: 721 euros en Amazon
Samsung Galaxy S20+: 699 euros en Amazon
Samsung Galaxy S20+ 5G: 749 euros en Amazon
Samsung Galaxy S20 Ultra 5G: 840 euros en Amazon
Samsung Galaxy S10e: 535 euros en Amazon
Samsung Galaxy S10 5G: desde 624 euros en Amazon
Samsung Galaxy S10+: 644 euros en Amazon
Samsung Galaxy Note 10: 629,48 euros en Amazon
Samsung Galaxy Note 10+: 739 euros en Amazon
Móviles Sony con carga inalámbrica
Sony introdujo la carga inalámbrica en sus teléfonos hace varios años (los Xperia XZ3 y XZ2 son dos ejemplos de ello), sin embargo, decidió retirarla y no la volvió a retomar hasta la segunda generación del Xperia 1. Actualmente, los Xperia 1 Mark II, III y IV, y el Xperia 5 Mark IV son los únicos que disponen de esta característica.
Sony Xperia 1 IV: 1.399,99 euros en El Corte Inglés
Sony Xperia 1 III: 1.299 euros en Amazon
Sony Xperia 1 II: 1.109,33 euros en Amazon
Sony Xperia 5 IV: 1.049 euros en Amazon
Móviles TCL con carga inalámbrica
La compañía china TCL apostó por la carga rápida por primera vez el año pasado, y lo hizo, como no podía ser de otra forma, en su buque insignia, el modelo Pro de la gama TCL 20.
- TCL 20 Pro 5G: 371,06 euros en Amazon
Móviles Xiaomi con carga inalámbrica
En el caso de Xiaomi, que apostó por la carga inalámbrica hace varias generaciones, también vemos que es una prestación reservada para sus modelos de gama alta. Ni los POCO ni los Redmi disponen de ella, y dentro de la familia Mi, sólo la tienen los terminales más avanzados.
Xiaomi 12 Pro: desde 999,99 euros en Amazon
Xiaomi Mi 11 Ultra: 1.199,99 euros en Mi Store.
Xiaomi Mi 11: 699,99 euros en Amazon
Xiaomi Mi 10: 499,90 euros en El Corte Inglés
Xiaomi Mi 10 Pro: 999,90 euros en El Corte Inglés
Xiaomi Mi 9: 269 euros en Phone House