Jóvenes, en paro y ahora estafados: la fiebre por los chips en China se convierte en un chollo para los timadores

  • Trabajar en CXMT, ASML o SK Hynix es el objetivo de la Gen Z

  • Buscan salarios estables, pero se encuentran otra realidad

Chips Chinos
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
jose-ricca

Pepu Ricca

Editor

Con una industria de chips al alza, comandada por actores importantes como Huawei, SMIC y SiCarrier, China persigue un soñado escenario: ser tan independiente como para no depender del extranjero en la tarea de fabricar chips avanzados. Estos son solo algunos motivos por los que los recién graduados universitarios desean trabajar en dicha industria. Sea en casa o fuera.

Sin embargo y a pesar de las oportunidades dado el actual contexto, no es tan sencillo: se están encontrando multitud de estafas cuando aplican a trabajos que, presuntamente, son la oportunidad de sus vidas. Hasta la empresa más grande de China de memorias ha emitido un comunicado para alertar de la situación.

La Gen Z de China quiere trabajar con chips, sea en casa o en el extranjero

China Chips

El nuevo sueño chino. La industria de los semiconductores se ha convertido en el objetivo profesional número uno para los recién licenciados en China. Empresas como la holandesa ASML, la surcoreana SK Hynix y la china CXMT figuran entre los "empleadores soñados" para la Generación Z. En un contexto de presión por el paro juvenil, el sector ofrece crecimiento, salarios estables y oportunidades internacionales.

La "cara B" del éxito. Desafortunadamente, esta creciente popularidad ha convertido a la industria en un objetivo para los estafadores. El auge de los semiconductores en China tiene una cara B: una sombra de actividad ilegal que crece al mismo ritmo que su reputación.

El método de los estafadores. Los ciberdelicuentes suplantan la identidad de grandes empresas como CXMT y difunden ofertas de trabajo falsas en plataformas online. En los anuncios que publican, animan a los candidatos a hacer clics en enlaces desconocidos, descargar aplicaciones sospechosas y finalmente, solicitar dinero.

La advertencia de la propia industria. La situación ha alcanzado tal calado que la propia CXMT, gigante de China, ha tenido que emitir un comunicado urgente para alertar de estas estafas. La compañía de las memorias ha dejado claro que sus procesos de selección oficiales no incluyen petición de dinero o descarga de apps.

Recuerdo de tres principios fundamentales para detectar un fraude. Un proceso de selección real nunca pedirá dinero, ni transferencias, ni acciones extrañas como descargar software. Es un consejo útil tanto para ésta como para cualquier tipo de estafa online relacionada con ofertas laborales.

Los estafadores aprovechan la situación: la creciente relevancia de la industria de chips y la necesidad de los nuevos trabajadores

Un problema con dos víctimas. Lo que está sucediendo en China se cobra víctimas de un segmento débil: los jóvenes que buscan trabajo sufren pérdidas económicas y la filtración de sus datos personales. La segunda son las propias marcas chinas de semiconductores, que ven cómo su creciente reputación es usada en su contra, obligándolas a reaccionar con mecanismos de protección de marca.

Imagen de portada | Composición con imágenes de TSMC y V.T. Polywoda en Flickr

En Xataka Móvil | China ha pulverizado a Starlink con un láser de 2 vatios: ha superado por cinco su velocidad desde una órbita de 36.000 km

Inicio