Un simple SMS haciéndose pasar por tu banco puede costarte 60.000 euros. Solo hacen falta segundos para vaciar tu cuenta

  • La Guardia Civil de Palencia ha investigado a cinco personas como presuntos autores de delitos de estafa

  • La técnica empleada era el smishing, consistente en el envío de mensajes de texto fraudulentos a las víctimas

Fotos de un montón de billetes juntos
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
sergio-asenjo

Sergio Asenjo

Editor
sergio-asenjo

Sergio Asenjo

Editor

Imagina que recibes un SMS que parece ser de tu banco y, sin saber que se trata de una estafa, facilitas las claves de acceso a tu banca online. Ocurrió en Palencia y la víctima perdió un total de 59.974 euros después de que los estafadores realizasen una serie de transferencias no autorizadas tras conseguir sus claves. El dinero fue repartido entre diferentes cuentas bancarias y posteriormente se retiraba en metálico o se enviaba a otras cuentas.

El caso ha dado lugar a una compleja investigación por parte de la Guardia Civil de Palencia, que en el marco de la conocida como ‘Operación Crosslink’ ha investigado a cinco personas como presuntas autoras de delitos de estafa a través del método smishing, blanqueo de capitales y pertenencia a grupo criminal. Hasta el momento, la víctima solo ha logrado recuperar unos 14.000 euros de los casi 60.000 que le fueron sustraídos de su cuenta bancaria.

La víctima facilitó las claves de acceso a su banca online tras recibir un SMS fraudulento

En un comunicado publicado en su cuenta oficial de X (anteriormente conocida como Twitter), la Guardia Civil de Palencia explica que la investigación dio lugar a la identificación de cinco personas residentes en Ceuta, Córdoba, Granada, León y Lugo que abrían cuentas bancarias a su nombre en diferentes entidades y las utilizaban para recibir el dinero sustraído. Posteriormente lo transferían a otras cuentas (algunas de ellas en España y otras en Chipre, Francia y Reino Unido) para complicar el rastreo del dinero.

Lo cierto es que el smishing es una técnica muy utilizada por los estafadores para intentar engañar a sus víctimas y consiste en el envío de SMS fraudulentos que suplantan la identidad de empresas y bancos. Uno de los objetivos más habituales de los estafadores es hacerse con nuestras credenciales bancarias, algo que a veces consiguen generando sensación de urgencia. Por ejemplo, indicando que se ha detectado una transferencia sospechosa y pidiéndonos acceder a nuestra cuenta para bloquearla de inmediato, algo que puede hacer que muchos bajen la guardia y actúen por impulso.

La Guardia Civil de Palencia ha confirmado que los resultados de la investigación se han puesto en manos del Juzgado de Instrucción nº 4 de Palencia, que será el encargado de continuar con el caso. Además, ha aprovechado para compartir una serie de recomendaciones para evitar caer en este tipo de estafas. Lo primero que recomiendan es no pulsar enlaces incluidos en los SMS que parezcan proceder de un banco. El motivo es que las entidades financieras nunca solicitan datos personales ni bancarios de este modo. Además, insisten que en nunca deberíamos facilitar claves de acceso, contraseñas, códigos PIN o de verificación.

En caso de ser víctimas de una estafa de este estilo, es imprescindible ponernos en contacto lo antes posible con nuestra entidad bancaria, de forma que puedan bloquear la tarjeta y tomar las medidas pertinentes cuanto antes. Por supuesto, también debemos denunciar la situación ante las autoridades. Llegados a este punto, es interesante recordar que hace unas semanas, el Tribunal Supremo se ponía del lado de las estafas bancarias y ordenaba a Ibercaja la devolución de un total de 56.474,63 euros a un cliente que fue víctima de una estafa de SIM Swapping.

Imagen de portada | Ibrahim Boran (Unsplash)

En Xataka Móvil | Llevo años usando una llave de seguridad para reforzar la seguridad de mis cuentas y evitar el phishing

En Xataka Móvil |  El diccionario de las estafas telefónicas: qué son Phishing, Smishing, Vishing y Spoofing

Inicio