"Se van a producir accidentes muy graves": Guardia civiles claman contra las balizas V16 obligatorias

Los problemas de visibilidad de estas luces preocupan a la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC)

balizas v16
2 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
noelia-hontoria

Noelia Hontoria

Editora

A partir del 1 de enero de 2026, será obligatorio el uso de balizas V16 en carretera. Se trata de unos dispositivos de preseñalización que vienen equipados con eSIM para permitir que se conecten a la aplicación DGT 3.0 y se pueda enviar la ubicación del vehículo en tiempo real.

Si bien la DGT defiende su uso como un medio para “avanzar en el ámbito de la seguridad vial y la reducción de accidentes”, otros colectivos no lo tienen tan claro. A la vez que ha surgido un nuevo modelo que ofrece una mayor visibilidad, desde la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) se han posicionado en contra de las balizas V16.

Guardias Civiles avisan de los problemas de las balizas V16

Desde la AUGC consideran que “se va a cometer un gran error” al transicionar de los clásicos triángulos a las balizas conectadas a la hora de usarlas como único dispositivo legal para señalar accidentes o averías en carretera.

El problema podría recalar en algo que ya se viene avisando desde hace varios meses: estos dispositivos no se ven bien en determinadas situaciones, por ejemplo, de día o en carreteras con curvas muy pronunciadas.

“Si la gente no ve unos prioritarios con muchísimas más luces de señalización, esperáis que vean un pequeño prioritario amarillo”, expone este grupo de guardias civiles, quienes muestran una imagen de un coche de la Guardia Civil con las luces azules del techo encendidas y que, a pesar de verse perfectamente en carretera, ha sufrido un impacto trasero.

Este colectivo, además, teme que "muchas veces no se verá hasta que no estén encima, se van a producir accidentes muy graves y luego será tarde".

La señal virtual por encima de la señal visual

A la vista de los últimos acontecimientos, puede parecer que el tema de las balizas V16 se está tratando a base de prueba y error.

Tras rechazar los modelos no conectados y cuando ya parecía que teníamos los definitivos, las empresas responsables de su fabricación están escuchando las críticas de los usuarios y arreglando sobre la marcha los problemas que están surgiendo.

Help Flash Iot Plus

Un ejemplo es la nueva solución propuesta por Netun Solutions, que ha lanzado la Help Flash IoT+ bajo el claim de “más potente, más segura, más visible”.

Con un 186% más de luminosidad, este nuevo modelo trata de salvar los problemas de estas balizar a la hora de señalizar las situaciones de peligro, que es precisamente uno de los motivos para utilizarlas.

En días soleados, en carreteras con obstáculos visuales (por ejemplo, curvas) o incluso en vehículos con techo de aluminio o de fibra, donde el imán no se puede acoplar bien, la eficacia de estas balizas V16 podría ser insuficiente.

En este punto es en el que entra el juego ese valor “conectado” de estos dispositivos. El verdadero avance de estas balizas no está tanto en que se vean bien en la carretera, sino en que permiten que te “vean” de manera virtual.

Su geolocalización permite avisar a los servicios de emergencias, además de enviar avisos a los paneles luminosos que se encuentran más cerca del lugar del incidente e incluso conectarse a los sistemas de otros vehículos para alertar a los coches que circulen por la misma carretera.

La excepción para no utilizar estas balizas

Desde que comience el año 2026 todos los españoles tendremos que llevar en la guantera del coche una de estas balizas conectadas, pero no aplica lo mismo a quienes nos visiten desde otros países.

El motivo es que esta decisión de la DGT aplica solamente a los vehículos matriculados en España. Es decir, los visitantes extranjeros podrán seguir utilizando los triángulos en España, ya que, tal y como aclara la DGT, se podrá usar “cualquier otro dispositivo de igual eficacia prescrito por la legislación del país en el que esté matriculado el vehículo”.

Así, explica que “los vehículos matriculados en otros países que circulen en situación de ‘circulación internacional’ por España estarán cumpliendo la normativa si utilizan los triángulos”.

Imagen de portada | Generada con ChatGPT

En Xataka Móvil | Las balizas V16 conectadas también llegan a las motos. Utilizarlas es mucho más complicado, pero hay solución

En Xataka Móvil | Qué dice la DGT sobre instalar pantallas con Android Auto y Apple CarPlay en el coche

Inicio