
MediaTek cambió la nomenclatura de sus chips para hacerla más sencilla de cara a los usuarios. El Helio X20 fue el primero, seguido del Helio X10 que ya hemos visto en algún teléfono puntero del mercado. La nueva estrategia de MediaTek, apostar por muchos núcleos en sus SoCs, seguirá repitiéndose.
Uno de los próximos chips en ser presentados por el fabricante chino será el Helio P10, que al contrario que los X - gama alta - estará orientado a la gama media. Sobre él venimos hablando desde junio cuando MediaTek lo confirmó oficialmente con algunos detalles, pero con bastantes cosas pendientes; y de él P10 ya conocemos resultados de los benchmarks, los cuales nos permitirán realizar una aproximación de lo que será capaz de ofrecer.
Un vistazo a los resultados en GFXBench nos revelan todos los detalles, incluyendo tanto sobre el dispositivo de pruebas (4.6 pulgadas FullHD, 2 GB RAM, Android 5.1) como sobre las características del SoC (octa-core Cortex-A53 hasta 1.9 GHz., ARM Mali-T860). La comparación con el Helio X10 según estas pruebas son reveladoras, mostrando un rendimiento de entre un 30 y un 50% menor en tareas gráficas en las que se disponen de datos (tests Manhattan 3.1, Manhattan, ALU2).
El SoC actual más semejante al Helio P10 sería el Kirin 920 de Huawei/HiSilicon. Una gama media para el mercado actual, que podría ser interesante para teléfonos de menos de 300 euros.
Con esto en mente y a cada nuevo detalle que se desvela estamos ya encajando el producto. Helio P10 no será un producto rompedor para el mercado, como sí podría ser el Helio X20 gracias a sus diez núcleos. Algo más comedido, más 'tradicional' pero que bien puede ser interesante siempre y cuando sea utilizado en dispositivos equilibrados. No tendría sentido utilizar el P10 en teléfonos en el entorno de los 400 euros, pero sí en aquellos que se vendan en la franja entre 200 y 300. Ya lo veremos.
Vía | Android Headlines