Nuevo capítulo en el cuento de los aranceles de Donald Trump. En las últimas horas, un tribunal federal estadounidense ha bloqueado la mayor parte de los nuevos aranceles anunciados por el presidente e impuestos bajo la Ley de Poderes Económicos en Emergencias Internacionales de 1977 (IEEPA).
Para revocar esta decisión, los magistrados se amparan en que el presidente ha excedido su autoridad y sus medidas son anticonstitucionales. El despacho oval ya ha reaccionado y ha apelado la decisión.
Los aranceles recíprocos de Trump
El pasado mes de abril, el presidente de Estados Unidos anunció importantes cambios en la política arancelaria para la mayoría de los países del mundo. China se llevó la peor parte y llegó a tener un arancel acumulativo de hasta el 245%.
Aunque unos días después comenzó la desescalada e incluso desde EEUU dejaron gran parte de los aranceles en pausa durante 90 días, finalmente tres jueces de un tribunal federal americano han determinado que estas medidas escapan a todas luces a las competencias del gobierno republicano.

Por tanto, quedan anulados los aranceles recíprocos que se han ido imponiendo a todo el mundo durante las últimas semanas, pero también los que se fijaron a causa del fentanilo (25% de las importaciones de Canadá y México y 20% a China). Sin embargo, este fallo no incluye los aranceles del 25% impuestos a la importación de acero, componentes, aluminio y vehículos.
Así, esta sentencia elimina algunos de los anuncios más controvertidos del presidente, como el 25% con el que Trump amenazó recientemente a Apple. La industria, que ya había reaccionado anunciando medidas como el traslado de sus fábricas desde China a India, recuperaría la normalidad tras unos meses convulsos.
Trump ya ha presentado una apelación
La respuesta de la Casa Blanca no se ha hecho esperar y tan solo unos minutos después del anuncio de esta medida ha presentado una apelación. En un comunicado, el subsecretario de prensa de la Casa Blanca, Kush Desai, ha declarado que “no les corresponde a jueces no electos decidir cómo abordar adecuadamente una emergencia nacional”, según informa la BBC.
Donald Trump continúa justificando la medida como una forma de devolver el empleo a Estados Unidos. Por su parte, los mercados han reaccionado de forma positiva a esta noticia y el dólar se ha revalorizado en las últimas horas. También las acciones del mercado asiático han subido.
Imágenes Trump | The White House via Wikimedia Commons | Gage Skidmore from Peoria via Wikimedia Commons
En Xataka Móvil | Trump da un ultimátum a Apple: o iPhone 'made in USA' o aranceles del 25%
En Xataka Móvil | Ante la escalada en la guerra arancelaria, «Go European» es la iniciativa que apuesta por marcas europeas. Hay alternativa en el móvil
Ver 0 comentarios