La Guardia Civil alerta del SMS fraudulento que avisa de una tormenta. No es un mensaje real de la AEMET, se trata de una estafa

  • Los delincuentes aprovechan el interés por los avisos meteorológicos para engañarnos con mensajes fraudulentos

  • La propia AEMET alertó hace unos meses acerca de la existencia de esta estafa, que nos invita a descargar una app

Captura de pantalla del mensaje fraudulento del que alerta la Guardia Civil
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Estamos en mitad de un episodio de precipitaciones que afecta especialmente al levante y al sudeste peninsular: la AEMET afirma que tanto hoy como mañana podrían superarse los 100 litros por metro cuadrado en doce horas en zonas del área mediterránea, llegando a más de 400 litros por metro cuadrado a lo largo de todo el episodio. Ya hay avisos naranjas en algunas de las zonas afectadas.

En relación a estos avisos, la Guardia Civil se hace eco de una campaña de mensajes fraudulentos que suplantan la identidad de la AEMET y hacen referencia a la llegada de una tormenta severa. El mensaje en cuestión invita al receptor a descargar una aplicación para recibir avisos e incluye un enlace que simula ser la web oficial de la Agencia Estatal de Meteorología.

Si recibes el SMS, no pulses en el enlace

⚠️#AVISO‼️ ¿Has recibido un #SMS como el de la imagen? 🛑No cliques🛑 ℹ️ Con motivo de los avisos meteorológicos por lluvias se ha detectado una nueva estafa por #sms donde te envían un enlace fraudulento que te enlaza a una aplicación simulando a la Aemet pidiendo tus datos. Consulta SIEMPRE en medios oficiales: ▶️ Situación real de las carreteras @InformacionDGT @DGTes ▶️ Estado del tiempo @AEMET_Esp ▶️ Protección Civil @proteccioncivil Clic en la imagen para ir a la publicación

La Guardia Civil ha emitido una alerta acerca de esta estafa a través de sus redes sociales, solicitando precaución en caso de recibir el mensaje. Al parecer, los estafadores están aprovechando el interés por los avisos meteorológicos para robar los datos personales de las víctimas, que en todo momento piensan que están accediendo a la web de la AEMET.

No es la primera vez que oímos hablar acerca de este fraude: el pasado mes de mayo, la propia AEMET alertaba de esta misma estafa, haciendo hincapié en que la Agencia Estatal de Meteorología nunca envía mensajes de texto a los ciudadanos y recordando que su aplicación solo se puede descargar desde las tiendas oficiales: está disponible en Google Play y en la App Store.

La Guardia Civil aconseja confiar únicamente en los canales oficiales de la AEMET, la DGT y Protección Civil para estar al tanto de las principales novedades relacionadas con el estado del tiempo y la situación de las carreteras. Además, es importante tener en cuenta que no hay que hacer nada para recibir las alertas de Protección Civil: llegan automáticamente a todos los móviles compatibles.

En Xataka Móvil | Los casos de phishing por email y SMS son cada vez más difíciles de detectar. Así puedes comprobar si un enlace es peligroso

Inicio