Ya han pasado siete semanas desde el apagón que afectó a toda España. Las mismas que ha pasado Orexa sin cobertura

Orexa, una localidad de Guipúzcoa, ha estado siete semanas sin tener cobertura en toda la extensión de la localidad

Orexa 2
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail
juan-lorente

Juan Lorente

Editor

Puede parecer que no hace tanto, pero ya han pasado más de siete semanas después del apagón generalizado que tuvimos en todo el país. Fue una jornada bastante larga en la que no solo nos quedamos sin electricidad en las casas, sino que también era muy complicado acceder a Internet o hacer llamadas. Dependiendo de la zona del país donde estuviéramos, la incidencia duró más o menos tiempo, pero acabó solucionándose por completo. Salvo en Orexa.

Esta pequeña localidad, situada en Guipúzcoa y con una población de entorno a los 100 habitantes, sufrió como toda España el apagón el pasado mes de abril. La electricidad acabó por volver, pero no ocurrió lo mismo con la cobertura móvil. Y esto no es algo que se quedara en el aire: han sido siete semanas las que la localidad ha pasado sin poder hacer llamadas telefónicas.

Aun con fibra óptica, han sido siete semanas sin cobertura

Tener una incidencia generalizada que nos deje sin cobertura o sin Internet en casa es algo que puede pasar. Yo mismo sufrí una el pasado mes de abril que dejó a mi localidad incomunicada. Duró algo más de un día, tiempo en el que no pude apenas trabajar. Tener un corte así es un fastidio, aunque solo dure unas horas, por lo que solo hay que imaginar lo que puede suponer algo similar durante siete semanas enteras.

Como explica en el portal Noticias de Gipuzkoa el que fuera alcalde de la localidad, Eneko Maioz, Orexa ha tenido históricamente muy mala cobertura por su localización entre montes. Por eso mismo, el Ayuntamiento decidió instalar una antena que funciona mediante tecnología 3G para facilitar que los vecinos tengan cobertura. Según explica Maioz, no es la primera vez que la misma deja de ofrecer señal, pero sí la vez que más tiempo ha estado sin funcionar correctamente.

Curiosamente, sí que disponen de fibra óptica en la localidad. Los vecinos pueden acceder desde sus casas a Internet sin ningún tipo de problema, pudiendo utilizar esta misma conexión para hacer llamadas WiFi. Ahora bien, una vez se abandonaba cualquier edificio, el corte de señal afectaba al pueblo. Dicho de forma sencilla: nada de hacer llamadas.

Aunque el principal efecto negativo provocado por el fallo de la antena era no poder hacer llamadas, había más. El propio Eneko explica al citado medio que también había placas solares y alarmas que no funcionaban debido a este apagón de cobertura.

La compañía encargada del mantenimiento y de dar servicio a esta antena es Movistar. Desde Xataka Android hemos contactado con esta compañía y nos confirman que esta incidencia está resuelta desde ayer al mediodía. Una buena noticia para una pequeña localidad que, pese a seguir disponiendo de fibra óptica, ha estado siete semanas sin tener cobertura.

Portada | Wiki Commons

En Xataka Móvil | El día que los móviles se volvieron inútiles: guía para evitarlo en el próximo apagón

Inicio