Simular el robo de tu móvil para estafar a tu seguro es un doble delito. Un hombre de Burgos lo acaba de comprobar en sus propias carnes

El detenido denunció dos veces el robo de su teléfono, valorado en 1.200 euros

cobrar seguro denuncia falsa
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail
noelia-hontoria

Noelia Hontoria

Editora

Denunciar el robo de un teléfono móvil cuando realmente no ha sucedido es una estafa al seguro y, además, constituye un delito. Esto es precisamente lo que le ha ocurrido a una persona que ha acabado detenida en Burgos por fingir el robo de su smartphone, valorado en más de 1.000 euros.

Lo más curioso del caso es que, tras la primera negativa de su seguro, volvió a dar parte a las autoridades para salirse con la suya. La jugada le salió rana y la picaresca española no ganó esta vez.

Doble delito si intentas cobrar el seguro de tu móvil de forma fraudulenta

Hace unos días, un ciudadano se personó en las dependencias policiales de Burgos para denunciar el hurto de su teléfono en un establecimiento hostelero del centro de la ciudad. Para poder reclamar lo suyo al seguro, en la denuncia indicó marca, modelo y número de serie del terminal, que estaba valorado en más de 1.200 euros.

Sin embargo, el seguro se negó a pagarle, ya que el hurto (es decir, el robo sin violencia, ocasionado principalmente por un descuido de la víctima) no se recoge en la póliza del asegurado.

Unos días más tarde volvió a intentarlo. La misma persona regresó a la comisaría de policía para denunciar, esta vez, el robo con violencia de su teléfono móvil, aportando los mismos datos que la primera vez pero cambiando el modo en el que presuntamente sucederion los hechos para conseguir, esta vez, el cobro de su seguro.

Al tratarse del mismo dispositivo, la Policía Nacional inició investigaciones para esclarecer el caso y la víctima se convirtió en el verdugo, detenido y acusado por delitos de simulación y tentativa de estafa.

Pexels Pixabay 532001

Tras efectuar las diligencias policiales pertinentes, fue puesto en libertad con la obligación de personarse ante la Autoridad Judicial, según explican los medios locales de la ciudad.

Poner una denuncia falsa es un delito, recogido en el artículo 457 del Código Penal como delito de simulación e implica una multa de entre seis a doce meses. Aunque no conlleva prisión, este hecho puede generar antecedentes penales para el acusado.

En Xataka Móvil | Detienen a un técnico de reparación de móviles en Valladolid por enviarse los vídeos privados de una clienta

En Xataka Móvil | El Sónar de Barcelona acaba con más de 200 móviles robados

Inicio