WhatsApp acaba de lograr un hito en cantidad de usuarios que, más que ser un nuevo logro en el crecimiento de la base de usuarios de la plataforma, también podría poner a la plataforma en la mira de la Ley de servicios digitales: WhatsApp ahora es una 'plataforma online muy grande', según los criterios de esta normativa.
Esto significa que WhatsApp podría ser sometida a cumplir normas más estrictas, por parte de la Ley de servicios digitales, del mismo modo que plataformas como Facebook, YouTube y la tienda online de Amazon, incluyendo una auditoría anual por parte de un tercero.
WhatsApp podría ser obligada a cumplir normas más estrictas en Europa
Según la Ley de servicios digitales, para ser considerada una 'plataforma online muy grande' (VLOP, según sus siglas en inglés) la misma debe tener al menos 45 millones de usuarios. Esto aplica tanto para redes sociales como para motores de búsquedas. Sin embargo, aunque WhatsApp tiene más de 100 millones de usuarios en territorio europeo, la app de mensajería no cumplía con los requisitos para ser considerada una VLOP.
Esto, debido a que WhatsApp era una app de mensajería instantánea. Sin embargo, las cosas han cambiado debido a los Canales de WhatsApp, una sección de la aplicación que es comparable a una red social. Recientemente Meta reveló que los Canales ya tienen más de 46,8 millones de usuarios en Europa, por lo tanto, ahora cumple con los criterios para ser considerada una VLOP.
WhatsApp todavía no ha sido designada de manera oficial como una 'plataforma online muy grande' por parte de la Comisión Europea, pero la misma ya está al tanto del nuevo hito por parte la plataforma, por lo que la Comisión podría dar este paso más pronto que tarde. Según declaraciones de Thormas Regnier, portavoz de la Comisión Europea: "WhatsApp ha revelado una cantidad de usuarios por encima del umbral para ser designada como una plataforma online muy grande".
De ser designada como una VLOP, WhatsApp será sometida a un control más estricto, debiendo "cumplir las normas más estrictas de la Ley de servicios digitales". WhatsApp tendrá que vigilar mucho más de cerca la difusión de contenidos ilegales, facilitar a los usuarios formas de reportar contenido y servicios ilegales, y la plataforma podría ser auditada al menos una vez al año por un auditor independiente, entre otras normativas.
WhatsApp tiene más de 2.000 millones de usuarios en todo el mundo, de los cuales al menos unos 100 millones de usuarios se encuentran en Europa y, entre estos, casi 47 millones de usuarios utilizan los Canales.
Imagen de portada | Xataka + Guillaume Périgois en Unsplash (con edición)
En Xataka Móvil | Europa le saca los colores a Apple por la ubicación de los iPhone. La App Store no debería tomarla en cuenta
En Xataka Móvil | Tres usos que no imaginaba para lo nuevo de WhatsApp. Pasar a texto los audios tiene más ventajas de las que parece
Ver 0 comentarios