La aplicación de mensajería WhatsApp se enfrenta a una nueva crisis reputacional. Según un documento enviado a todo el personal de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, queda prohibido el uso de WhatsApp en los dispositivos de su personal.
La directora administrativa de la Cámara, Catherine Szpindor, explica en dicho documento que esta decisión radica en el “alto riesgo” que representa para los usuarios utilizar esta aplicación y recomienda otras opciones más seguras, como Signal o Teams.
La Oficina de Ciberseguridad de Estados Unidos considera que WhatsApp representa un alto riesgo
En esta comunicación, a la que ha tenido acceso Axios, y siguiendo las recomendaciones de la Oficina de Cibersguridad de Estados Unidos, se solicita al personal del Congreso que elimine la aplicación WhatsApp de sus dispositivos en base a tres motivos: la falta de transparencia de la aplicación, la ausencia de cifrado en los datos almacenados y los potenciales riesgos de seguridad que se pueden derivar de su uso.
Por estas razones, se ha prohibido explicitamente que el personal pueda descargar o conservar Whatsapp en ningún dispositivo, incluyendo versiones móviles, de escritorio o navegador web.

Esta decisión llega apenas unos días después de que WhatsApp anunciara la llegada de la publicidad a su aplicación, una medida que a su vez ha sido duramente criticada por la presidenta de Signal.
Precisamente Signal es una de las apps recomendadas para su uso en los dispositivos gubernamentales, además de otras alternativas como Teams de Microsoft, Wickr de Amazon o iMessage y FaceTime de Apple.
Meta no está de acuerdo, como era de esperar
La respuesta de Meta no ha tardado en llegar. Andy Stone, director de Comunicaciones de la compañía, ha publicado en X que “estamos en profundo desacuerdo con la descripción de la Directora Administrativa de la Cámara”.
Además, añade que tienen conocimiento de que varios representantes de la Cámara y su personal utilizan WhatsApp de manera regular.
Esta no es la única medida que se ha llevado a cabo para reforzar la seguridad de las comunicaciones del personal del Congreso de Estados Unidos. En los últimos años ya se han impuesto restricciones a las aplicaciones de ByteDance, además de herramientas de IA, como DeepSeek, Microsoft Copilot y ChatGPT.
Imagen de portada | Martin Falbisoner via Wikimedia Commons (montaje)
En Xataka Móvil | El hackeo a la versión de Signal demuestra que ni siquiera las apps seguras están totalmente blindadas
En Xataka Móvil | En plena batalla de Apple por el cifrado en Reino Unido, WhatsApp respalda a la compañía y demuestra que está dispuesta a pelear
Ver 1 comentarios