Google también ha introducido el Kill Switch en Android

Google también ha introducido el Kill Switch en Android
Facebook Twitter Flipboard E-mail
susana-font

Susana Font

Colaborador
susana-font

Susana Font

Colaborador

Aunque empecé en la facultad de físicas, terminé mis estudios universitarios en el ESCAC. Me dedico a escribir en Ambiente G desde sus inicios en 2006, trabajo que siempre he compaginado con otros –en estos momentos llevo el marketing online de una cadena hotelera-. También puedes leerme en Ambiente G o en mi blog personal.

536 publicaciones de Susana Font

Hace un par de meses se cuestionó la política de Apple al descubrirse que habían incluido Kill Switch en el iPhone, un mecanismo que les permite eliminar remotamente cualquier aplicación de cualquier iPhone.

Pues parece que no son los únicos, ya que Google ha publicado en las cláusulas de Android Market que se reservan el derecho de eliminar remotamente aquellas aplicaciones que infrinjan las condiciones de distribución. Aunque aseguran que harán lo posible por devolverles el dinero a los usuarios si la aplicación en cuestión es de pago.

Un vistazo a…
10 APLICACIONES de GOOGLE que PODRÍAN HABER TRIUNFADO

En ambos casos, tanto Apple como Google, aseguran que sólo lo harán por nuestro bien cuando detecten malware o similares, pero lo cierto es que, si quieren, pueden hacerlo con cualquier aplicación cuyo contenido colisione con su negocio –y no digo que vaya a hacerlo, sino simplemente que podrían-.

Además, en principio, parece que si pueden saber que tenemos malware instalado, es que controlan remotamente nuestro contenido.

Pero seguramente lo más escandaloso del asunto es que cuando se descubrió que lo estaba haciendo Apple, todos pusieron el grito en el cielo. Esta vez, al tratarse de Google, no a todo el mundo le ha parecido igual de intrusivo y lo cierto es que no entiendo cuál es la diferencia.

En el caso de Apple la ‘artimaña’ la descubrió un desarrollador, en Google han sido más sinceros y lo han hecho público ellos mismos, pero el fondo de la cuestión es idéntico: alguien a quien no conocemos tiene 'acceso' a nuestro teléfono ¿Realmente queremos permitir esto?

Vía | Android Guys.

Comentarios cerrados
Inicio