Netflix acaba de dar el paso para competir directamente contra la TDT: añadir canales de televisión

La plataforma de streaming anuncia que agregará tanto los canales como el contenido bajo demanda de TF1 Group en Francia

Shutter Speed W5z4un7a8ja Unsplash
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
juan-lorente

Juan Lorente

Editor

Las plataformas de streaming ya no solo tienen películas o series, quieren más. Hace algunas semanas os contamos cómo Amazon Prime Video se ha hecho con los derechos para emitir partidos de la NBA, así como Disney+ hacía lo propio con los derechos de la Champions League femenina. Es un hecho que las plataformas más importantes quieren mejorar sus servicios más allá de su catálogo y ha sido Netflix la que ha dado un paso en una dirección diferente para ello.

Esta compañía lleva tiempo mostrando interés por ir más allá de producir películas propias o series (la mejor prueba de ello son los videojuegos para móvil que ofrece). Esa idea de crecer y aportar más cosas está implícita en su nuevo movimiento, uno que la propia compañía ha anunciado a través de un comunicado de prensa: Netflix va a ofrecer contenidos de la televisión pública en Francia.

Un movimiento que acerca la tele convencional al streaming

Como ya hemos explicado más arriba, es un movimiento que no nos puede coger por sorpresa. La competencia entre las plataformas es tan grande que todas van buscando formas de abrirse paso y diferenciarse de las demás. Con este movimiento, Netflix engorda su catálogo de servicios asociándose con TF1, una de las principales cadenas de la televisión francesa.

Realmente, esta asociación entre ambas entidades no es nueva. TF1 y Netflix han colaborado en el pasado y de hecho tienen varias coproducciones como 'Les Combattantes'. Ahora bien, lo que sí es nuevo es el hecho de que los usuarios de Netflix en Francia van a poder acceder tanto a los canales en directo como al contenido bajo demanda que tiene TF1 Group.

Todo esto llegará, como explica la propia Netflix, a partir del próximo 2026. En el comunicado no se habla específicamente sobre ello, aunque todo apunta a que la llegada de este canal y todas sus producciones bajo demanda no supondrá ningún tipo de coste adicional para los suscriptores de la plataforma.

Este movimiento puede sentar un precedente que acerque la televisión convencional al streaming. La tendencia de los últimos años decanta la balanza para este tipo de plataformas, lo que poco a poco va haciendo que la televisión convencional pierda audiencia. Este paso de Netflix para estar solamente dirigido al público francés, aunque no nos puede coger por sorpresa si lo replica en otros países como España, lo que sería una buena noticia para la TDT.

Portada | Shutter Speed en Unsplash

En Xataka Móvil | Disney+ va a por todas en la guerra del streaming y rebaja a 1,99 euros su plan más barato como oferta de verano

En Xataka Móvil | Cataluña vive un 'sorpasso' en el streaming: una plataforma local, más vista que Disney+ o Movistar Plus+

Inicio