Los partidos de LaLiga de primera división terminaron hace justo una semana y aunque esto podría hacernos pensar que los bloqueos asociados a las emisiones ilegales nos darían un respiro durante un tiempo, la realidad es muy distinta. En respuesta a un usuario afectado por los bloqueos de este fin de semana, desde O2 han explicado el motivo por el que siguen produciéndose: los partidos de primera división han terminado, pero el fútbol de LaLiga va mucho más allá.
El operador del Grupo Telefónica explica que tras los partidos de primera división de LaLiga sigue habiendo partidos de segunda división (este fin de semana tuvo lugar el último del calendario), además de los partidos Play-Off de ascenso a primera división. El último de los partidos de ascenso tendrá lugar el próximo 21 de junio, por lo que teniendo en cuenta el comentario de O2, todo apunta a que seguirá habiendo bloqueos durante los próximos fines de semana.
O2 confirma el motivo de los nuevos bloqueos asociados al fútbol
El tema de los bloqueos vinculados al fútbol viene de lejos: todo comenzó a principios de este año, cuando los bloqueos de LaLiga empezaron a provocar daños colaterales a numerosos sitios web, aplicaciones y plataformas que nada tienen que ver con el fútbol. Lejos de solucionarse, la situación fue escalando cada vez más y hace unas semanas saltaba incluso al terreno político.
Este fin de semana ha vuelto a haber daños colaterales provocados por los bloqueos. Uno de los errores reportados estaba relacionado con Google Fonts: al parecer, su bloqueo impedía la carga de fuentes e iconos, afectando a la apariencia de diferentes sitios web y plataformas que no tienen relación alguna con el fútbol ilegal. Aun así, desde LaLiga niegan esta relación y explican que ellos no tienen nada que ver con el bloqueo de Google Fonts.
Aunque los bloqueos de LaLiga han generado muchas dudas sobre su legalidad, lo cierto es que hay una sentencia judicial respalda a la organización. Y no solo eso, ya que ante las solicitudes de nulidad presentadas por RootedCON y Cloudflare, el Juzgado de lo Mercantil nº6 de Barcelona volvió a dar la razón a LaLiga el pasado mes de marzo, decisión que ha llevado a RootedCON a presentar un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional y a afirmar que estas prácticas son “propias de regímenes autoritarios del siglo pasado”.
Si algo está claro es que la polémica de los bloqueos asociados a las emisiones ilegales de partidos de fútbol está levantando ampollas y, lejos de terminar, cada pocos días volvemos a tener noticias relacionadas con el tema. Hace unos días, Cloudflare advertía que los bloqueos pueden poner en peligro a los servicios de emergencia de nuestro país y la semana pasada, tres asociaciones unían sus fuerzas para presentar una reclamación conjunta contra los bloqueos de LaLiga, llevando la situación al Defensor del Pueblo.
Imagen de portada | Vienna Reyes (Unsplash)
En Xataka Móvil | España no es el único país que sufre los bloqueos de IPs. Qué ocurre en el resto con la guerra de las IPTV
En Xataka Móvil | Dónde ver el fútbol la temporada 2024/2025: canales, plataformas y precios definitivos
Ver 3 comentarios