Han pasado casi cinco meses desde que comenzaron los bloqueos asociados al fútbol, una situación que ha provocado un profundo malestar entre los afectados. La polémica llevó tanto a RootedCon como a Cloudflare a presentar un incidente de nulidad contra la sentencia que ampara a LaLiga, pero el Juzgado de lo Mercantil nº6 de Barcelona volvió a dar la razón a LaLiga. Por su parte, Cloudflare decidía llevar el caso ante el Tribunal Constitucional y la situación saltaba al terreno político después de que el BNG exigiese la actuación del Gobierno.
El diputado Néstor Rego afirmaba hace unas semanas que la situación “está provocando auténticos apagones digitales” y reclamaba la actuación del Gobierno “ante el bloqueo retirado de miles de webs por parte de LaLiga y Movistar”. La respuesta no ha tardado en llegar, pero acaba con una de las últimas esperanzas que quedaban: aunque el Gobierno afirma estar al tanto de la polémica generada, asegura que debe limitarse a respetar las decisiones judiciales que amparan los bloqueos.
Todas las fuerzas políticas del Congreso de los Diputadores tendrán que pronunciarse
El propio Rego se ha hecho eco de la respuesta del Gobierno a través de un mensaje publicado en su perfil oficial de X en el que califica la respuesta de “alucinante”, además de asegurar que el BNG ya ha presentado una proposición no de ley (PNL) para que todas las fuerzas políticas del Congreso tengan que pronunciarse al respecto. Teniendo en cuenta que la polémica asociada a los bloqueos del fútbol había pasado desapercibida en el panorama político hasta el momento, todo apunta a que muy pronto volveremos a tener novedades al respecto.
En la carta de respuesta, el Gobierno de España explica que “es consciente de que se están llevando a cabo, por determinados proveedores, acciones para bloqueo de direcciones IP a instancia de La Liga para proteger los derechos de propiedad intelectual de los que La Liga es titular y gestiona”. La carta hace referencia a la sentencia n° 310/2024, que ampara a LaLiga a solicitar los bloqueos a los operadores de telefonía, así como al incidente de nulidad presentado por RootedCon y Cloudflare ante el mismo juzgado, que acabó siendo desestimado.
En cualquier caso, el Gobierno concluye la carta (firmada con fecha del pasado 17 de junio), explicando que “al igual que están haciendo las partes actuantes en los procedimientos judiciales, no puede sino respetar estas decisiones judiciales (sentencia y auto), correspondiendo a la instancia judicial determinar si las decisiones judiciales se están ejecutando o no en sus mismos términos”. Este punto va en relación a un punto de la orden judicial en el que se indica que los bloqueos no pueden afectar a terceros, un detalle que ha puesto en duda su legalidad.
Imagen de portada | Composición con foto (recortada por Xataka Móvil) de Emilio (disponible bajo la licencia CC BY-SA 2.0 en Flickr) e imagen de Vienna Reyes (Unsplash)
En Xataka Móvil | Netflix y los principales gigantes del cine presionan a las VPN para luchar contra las emisiones ilegales de partidos de fútbol
En Xataka Móvil | España no es el único país que sufre los bloqueos de IPs. Qué ocurre en el resto con la guerra de las IPTV
Ver 0 comentarios