POCO F6 y POCO F6 Pro: tener especificaciones de gama alta no tiene por qué costar un ojo de la cara

POCO F6 y POCO F6 Pro: tener especificaciones de gama alta no tiene por qué costar un ojo de la cara

POCO ha renovado su gama alta con dos modelos con características muy punteras a precios ajustados.

4 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Poco F6 Pro 01

Hace algunas semanas se cumplía un año del anuncio de los POCO F5 y POCO F5 Pro y, fiel a su cita primaveral, POCO acaba de anunciar la llegada de sus sucesores: los POCO F6 y POCO F6 Pro.

Siguiendo la tradición, la submarca de Xiaomi nos trae dos móviles con especificaciones que se acercan más a la gama alta, pero a precios más contenidos que los de sus competidores. Veamos que es todo lo que tienen que ofrecernos.

Ficha técnica de los POCO F6 y F6 Pro


POCO F6

POCO F6 PRO

diMENSIONES Y PESO

160,5 x 74,5 x 8 mm

179g

160,86 x 74,95 x 8,21 mm

209g

pantalla

AMOLED 6.67 pulgadas

Tasa de refresco 120Hz

AMOLED 6.67 pulgadas

WQHD+ 3200 * 1440 px

Tasa de refresco 120Hz

procesador

Snapdragon 8s Gen 3

Snapdragon 8 Gen 2

ram y almacenamiento

8 + 256GB

12 + 512 GB

LPDDR5X

USF 4.0

12 + 256GB

12 + 512GB

16 + 1TB

LPDDR5X

USF 4.0

batería

5.000 mAh

90W Turbo charging (cargador incluido)

5.000 mAh

120W Hypercharge (cargador incluido)

cámaras traseras

Sensor principal: 50MP 1.6um, OIS, f/1.59

Ultra angular: 8MP

Sensor principal: 50MP 2.0um, OIS, f/1.6

Ultra angular: 8MP, f/2.2

Macro: 2MP, f/2.4

CÁMARA DELANTERA

20MP, f/2.2

16MP

sistema operativo

HyperOS

HyperOS

conectividad

Dual SIM, 5G, WiFi 6, Bluetooth 5.4, NFC, USB-C

Dual SIM, 5G, WiFi 7, Bluetooth 5.3 dual, NFC, USB-C

precio

8 + 256GB: 449,99 euros

12 + 512GB: 499,99 euros

12 + 256GB: 579,99 euros

12 + 512GB: 629,99 euros

16 + 1TB: 699,99 euros

POCO F6, cuando el hermano pequeño saca ventaja al mayor

Poco F6

POCO apuesta por un diseño muy elegante con marco metálico que llegará en tres colores: negro, titanio o verde claro. En la trasera  destaca el sistema de cámaras, con un sensor principal de 50 megapíxeles y lente angular de apertura f/1.59, acompañado de una cámara ultra angular de 8 megapíxeles. Importante recalcar que lo que parece una tercera cámara es en realidad un embellecedor donde va colocado el flash LED. La cámara frontal tiene 20 megapíxeles y apertura f/2.2.

Hablando de frontal, aquí nos encontramos una pantalla CrystalRes de 6,67 pulgadas, cubierta por una lámina de Corning Gorilla Glass Victus. El panel es AMOLED y ofrece una tasa de refresco de 120Hz, para que todo se mueva bien suave.

Poco F6 01

Siguiendo con la fluidez, toca hablar del procesador. Si nos fijamos en la nomenclatura, lo lógico sería pensar que el POCO F6 es el modelo más modesto de los dos. De hecho, en algunos aspectos como las cámaras lo es, pero en otros consigue sacarle ventaja a su hermano mayor, concretamente en el procesador. El POCO F6 monta un chip Snapdragon 8s Gen 3, una versión algo más ligera del Snapdragon 8 de tercera generación, mientras que su hermano mayor se queda con el Snapdragon 8 Gen 2. Destaca también el sistema de optimización WildBoost 3.0 y la refrigeración Liquidcool 4.0.

Más características técnicas: este modelo llegará en dos versiones: una con 8GB de RAM y 256GB de almacenamiento y otra con 12GB de RAM y 512GB de almacenamiento. Las memorias RAM y la interna son LPDDR5X y UFS 4.0 respectivamente. Con respecto a la batería, monta una pila de 5.000 mAh con carga rápida a 90W y además trae cargador rápido incluido en la caja. Un punto para POCO.

POCO F6 Pro, un peso pesado (literalmente) que quiere hacerse con el título de 'flahship killer'

Poco F6 Pro 03

Pasamos al modelo Pro, el cual cuenta con un diseño similar en cuanto a construcción, pero destaca porque el acabado del cristal trasero tiene un efecto marmoleado. POCO asegura que es muy suave y a la vez mejora el agarre. Otro aspecto a destacar del diseño es el peso, y es que a pesar de que las pantallas son de la misma diagonal, el modelo Pro sube a 209 gramos, 30 gramos más que su hermano pequeño.

En este caso tenemos tres cámaras traseras (la cuarta vuelve a ser un embellecedor con el flash), la principal tiene 50 megapíxeles, estabilizador óptico y lente con apertura f/1.6. También cuenta con un sensor de 8 megapíxeles con lente ultra angular de apertura f/2.2 y una cámara macro de 2 megapíxeles. Para la cámara frontal POCO ha elegido un sensor de 16 megapíxeles.

Como decíamos, la pantalla del POCO F6 Pro mide 6,67 pulgadas en diagonal. En este caso tenemos una resolución de 3200 x 1440 píxeles y tasa de refresco de 120Hz. También es más brillante, con picos de hasta 4.000 nits.

Poco F6 Pro 02

Ya hemos adelantado que este modelo cuenta con un procesador Snapdragon 8 Gen 2, un chip de gama alta pero de una generación anterior, por lo que en este apartado es el POCO F6 quien lleva la delantera. Eso sí, aunque les separe una generación, sobre el papel ambos chips ofrecen características muy similares y deberían ofrecer un rendimiento top. También cuenta con sistema de refrigeración LiquidCool 4.0 pensado para sesiones de uso largas, especialmente en juegos.

En este caso el móvil llegará en tres versiones: 12+256GB, 12+512GB y una tercera con 16GB de RAM y 1TB de almacenamiento interno UFS 4.0. En cuanto a la batería, repite con 5.000 mAh pero se adelanta con carga rápida de 120Hz. Y sí, en este caso también incluye el cargador en la caja.

Versiones y precios de los POCO F6 y POCO F6 Pro

No tendrás que esperar nada para hacerte con uno de estos dos modelos ya que se ponen a la venta desde hoy mismo y además vienen con descuentos de lanzamiento si los compras antes del 30 de mayo. Así quedan los precios para las distintas versiones:


precio con oferta

precio normal

poco f6 12+256GB

389,99 euros

449,99 euros

poco f6 12+512GB

419,99 euros

499,99 euros

poco f6 pro 12+256GB

499,99 euros

579,99 euros

poco f6 pro 12+512GB

549,99 euros

629,99 euros

poco f6 pro 16+1TB

599,99 euros

699,99 euros

En Xataka Móvil | Los mejores móviles de 2024 en calidad-precio

Inicio