Tiene rivales, pero a día de hoy no hay nadie que pueda con WhatsApp. La app de mensajería de Meta permite a millones de personas comunicarse, ya sea en el ámbito profesional o el ámbito personal. Es una aplicación centrada en un solo ámbito, pero desde hoy eso va a cambiar. Ya no solo se trata de mandar mensajes, sino que WhatsApp ha emprendido el camino para convertirse en una superapp.
Estas son aquellas apps que engloban más de una utilidad o servicio y trascienden en muchas ocasiones para lo que fueron diseñadas, como es el caso de Duolingo o Airbnb. WhatsApp sigue los pasos de este nuevo modelo, uno que lo lleva a acercarse más al modelo que tiene Instagram y donde la publicidad va a tener mucho que decir.
WhatsApp está a punto de cambiar para siempre
Estás navegando por las historias de Instagram de tus contactos y de repente te aparece un anuncio. Estamos ante algo que, si somos usuarios de Instagram, vamos a ver a diario mientras usamos esta red social. Esto está integrado de una forma relativamente natural, todo para que no sea algo pesado para el usuario. Este cambio de WhatsApp sigue un poco este modelo, aunque de una forma diferente.
La app de mensajería, hasta la fecha, no había sumado publicidad en su contenido, algo a lo que siempre se opuso uno de sus co-fundadores. Esta novedad, que, como ha explicado Meta, llegará en los próximos meses, supone un cambio sustancial y con una repercusión enorme si tenemos en cuenta que la app la usan millones de personas por todo el mundo.
Sin embargo, la llegada de la publicidad no es algo que vayamos a "sufrir" en nuestro uso más común de la aplicación. Sus responsables se han asegurado de diferenciar muy bien la parte de la mensajería (es decir, los chats) de las novedades en materia de publicidad, que llegarán a la pestaña "Novedades", donde hasta ahora estábamos accediendo para ver los estados de nuestros contactos.

De esta manera, WhatsApp cambia y se acerca más al modelo de Instagram, pero de una forma diferente. Como hemos dicho más arriba, la publicidad está más integrada en el uso común de Instagram. En WhatsApp no: podremos seguir mandando mensajes a quien queramos sin ver ni un solo anuncio. La cosa cambia, evidentemente, si somos uno de los 1.500 millones de usuarios que suelen acudir normalmente a la pestaña de 'Novedades'.
Los chats seguirán siendo privados, con cifrado extremo a extremo y sin que Meta pueda recoger información sobre nosotros. Ahora bien, la pestaña 'Novedades' sí cambia radicalmente, mostrando canales promocionados e incluso una modalidad nueva de suscripción pagada que permitirá a los usuarios estar al tanto de sus novedades los primeros. Curiosamente, lo que veremos cada uno sí que será personalizado y para ello la compañía puede recoger información nuestra de otras apps como Facebook e Instagram (si tenemos las cuentas conectadas).

Con esta publicidad, como hemos dicho más arriba, WhatsApp cambia para siempre. Ahora se acerca más a un modelo moderno de aplicación que a cómo era antes. La buena noticia es que esta está separada completamente de su objetivo principal, que es la mensajería. Ahora bien, está claro que este es el primer paso para convertirse en una superapp.
Portada | Juan Lorente
En Xataka Móvil | Copiar el texto en WhatsApp era un auténtico incordio. Por fin se solucionado
Ver 5 comentarios