Cuando la primera versión de WhatsApp apareció en las tiendas de aplicaciones en el año 2009, nadie fue consciente de cómo cambiaría nuestra forma de comunicarnos. Desde un uso personal e incluso profesional, ha surgido otro fenómeno relacionado con WhatsApp bastante curioso: salvar a la España vaciada.
Los pueblos que apenas cuentan con 30 o 40 habitantes se mantienen conectados con el mundo gracias a este tipo de aplicaciones. Pero, además, también aquellos que viven en otras ciudades más grandes siguen con un ojo puesto en lo que pasa en su pueblo cuando ellos no están.
El fenómeno de los grupos de WhatsApp en la España vaciada
Es bastante común eso de soñar con dejarlo todo e irse a vivir a un pueblecito minúsculo con un huerto, diez vecinos en total y decenas de kilómetros de campo y carreteras rurales alrededor. Pero no es tan viable como parece. Podemos regresar a ellos en vacaciones o algún fin de semana puntual, mientras tanto, el resto del año WhatsApp se alza como un necesario puente para que estos pueblos no terminen de desaparecer.
Un buen ejemplo lo encontramos en Las Uces, un pueblito de Salamanca que ha organizado sus fiestas gracias a un grupo de WhatsApp en el que conviven habitantes permanentes y visitantes frecuentes. En él, hay censados 64 habitantes, pero la realidad es que tan solo 34 residen allí de manera habitual.
Otro caso similar sucede en La Manchuela, que han organizado toda una red de vecinos en un grupo de WhatsApp para suplir la ausencia de transporte público.

Son solo dos ejemplos de los miles que existen en los casi 3.500 municipios que se encuentran en situación de despoblación y que tienen menos de 5.000 habitantes. De estos, más de 1.200 pueblos cuentan con menos de 100 habitantes.
Gracias a las nuevas tecnologías, la España vaciada puede seguir conectada con el mundo exterior, rebajando su nivel de aislamiento y permitiendo no solo darse a conocer a otras personas que nunca habrían oído hablar de ellos, como ocurre con los restaurantes de las zonas rurales.
También desde los grupos de WhatsApp se representa ese lado más humano, ese espíritu de colaboración e implicación que prevalece en los pueblos y que a veces cuesta encontrar en las grandes ciudades.
Imagen de portada | Generada con Gemini
En Xataka Móvil | Vivo en un pueblo que se ha quedado sin Internet ni cobertura varios días. Una pesadilla que no se la recomiendo a nadie
En Xataka Móvil | Comparamos tus opciones de Internet Rural para tener cobertura perfecta en cualquier pueblo de España
Ver 0 comentarios