El mejor móvil Samsung en calidad-precio de 2025: cuál comprar

El mejor móvil Samsung en calidad-precio de 2025: cuál comprar

  • Samsung tiene un catálogo grande de Galaxy: te ayudamos a elegir uno que se adecue a tus necesidades

  • Las familias Galaxy 'A', 'S' y 'Z' tienen móviles Android muy completos

1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail
Mejor Samsung Precio
jose-ricca

Pepu Ricca

Editor

El catálogo de smartphones de Samsung no es tan amplio como hace unos años, para fortuna de los usuarios. Sin embargo, no son pocas las familias y modelos de móviles Galaxy, y si estás buscando aprovechar al maximo cada céntimo, puede que tengas dudas sobre cuál escoger como próximo móvil o para un regalo ideal.

Samsung posee opciones para todos los bolsillos: desde móviles de poco más de 100 euros a otros de más de 1.000 euros. Todos merecen la pena, eso sí, considerando que algunos guardan una mayor relación calidad-precio según sus componentes y funciones. Eso es lo que vamos a analizar en este artículo: sigue leyendo si quieres dar el salto al ecosistema Android del fabricante surcoreano.

Un vistazo a…
Así gana dinero Samsung: el secreto está en el IPHONE
Índice de Contenidos (9)

Qué móvil Samsung recomendamos en 2025

👇 Nuestro recomendado

👇 EL Más POTENTE

👇 el OUTSIDER

Galaxy A56 S24 Ultra Galaxy A35

Samsung Galaxy A56

Samsung Galaxy S24 Ultra

Samsung Galaxy A35

Precio de gama media, alma de gama alta

El anterior buque insignia de Samsung

Chip Exynos muy eficiente

Buenísima autonomía

Excelentes prestaciones

Buen panel para su precio

Seis años de actualizaciones

Un procesador que dará guerra por muchos años

Equilibrado como pocos

Desde 469 euros

Desde 769 euros

Desde 280 euros

El Samsung más recomendado: el Galaxy A56

Galaxy A56

Los Samsung Galaxy de la familia 'A' ofrecen buenas características a precios más ajustados. El último, el Galaxy A56 es de recomendación fácil como sus predecesores Galaxy A54 y Galaxy A55. En este caso, Samsung otorga hasta seis años de actualizaciones, algo inmejorable para la gama media.

Fuera de eso, nos encantó por su comodidad en mano a pesar del tamaño, su autonomía y un equilibrio que hace que "todo funciona como uno espera". No será el más potente, pero su experiencia de usuario es fluida y con la política de actualizaciones es todavía más jugoso.

Samsung Galaxy A56 5G 128GB, Teléfono Móvil, 8GB RAM, 50MP Cámara, Gris, Garantía del Fabricante 3 Años + 1 Año Extra

La mejor relación potencia-precio se la lleva el Galaxy S24 Ultra

S24 Ultra

Aunque su sucesor, el Galaxy S25 Ultra, ya está en el mercado, el anterior buque insignia 'Ultra' del fabricante surcoreano es una bestia para muchos años. El Galaxy S24 Ultra monta un Snapdragon 8 Gen 3, y presume de toda una ristra de especificaciones del más alto nivel. Ahora mismo, sigue siendo una opción recomendable, incluso diríamos que más que antaño por su precio cuesta abajo.

El añadido del S Pen es útil para productividad, y sus cámaras están fuera de toda duda: incluidos sus lentes telefoto con zoom óptico sin pérdida de calidad. ¿Lo mejor? Que no cuesta tanto como en su lanzamiento. Así, te harás con un smartphone muy premium acompañado de un software actualizable durante muchos años.

El outsider: Galaxy A35

Galaxy A35

El tercero en discordia es el Galaxy A35, que tampoco es el más reciente de su serie numérica (el Galaxy A36 es una realidad, más cara) pero eso no le impide ser muy recomendable. Chip fabricado por Samsung, cámara principal en sintonía, un lector de huella en pantalla muy fino... sus argumentos van sobrados para un gama media barato.

No tendrá la mejor carga rápida, y tampoco salió a un precio tan ajustado en relación a la competencia. Pero ahora es una opción más que válida: también cuenta con cuatro años de actualizaciones de software, así que recibirá muchas versiones de One UI y Android.

Samsung A356B/DS Galaxy A35 5G, Dual, 256GB 8GB Ram, Awesome Navy

Nuestra selección de móviles Samsung Galaxy

Galaxy Z Fold6

Qué tener en cuenta para elegir bien

Cuando hemos seleccionado los teléfonos Galaxy de la lista, se han tenido en cuenta diversos requisitos, siempre considerando la gama a la que pertenece. Eso sí, en la actualidad, se antoja un mínimo en cada apartado que describimos a continuación:

  • Pantalla. Este crucial componente es tan importante como el SoC o la memoria interna. Por suerte, Samsung pone sus paneles AMOLED al servicio de todos sus smartphones. Eso sí, pediríamos, como mínimo, resolución FullHD+ y una tasa de refresco de 120 hercios. Se puede hacer una excepción en la gama de entrada, con los 90 hercios asegurados.
  • Procesador. En la mayoría de Galaxy, Samsung pone sus procesadores Exynos que han alcanzado un buen nivel, sin fisuras en el rendimiento, no importa prácticamente lo que cueste el móvil. En la gama más alta, por necesidad, opta por Qualcomm y sus chips más potentes. Elegir uno u otro repercutirá en el precio, aunque en el caso de los Exynos, nos decantaríamos por los más modernos.
  • Almacenamiento y memoria RAM. Actualmente, con 6 GB de RAM vamos a tener un buen desempeño, eso sí, para ciertas acciones de IA (como Gemini Nano) son necesarios 8 GB. En cuanto al almacenamiento interno, cno 128 GB tendrás suficiente, claro está, siempre que no almacenes fotos y vídeos durante mucho tiempo, en tal caso opta por el doble de memoria si fuese posible. Ten en cuenta que no quedan Galaxy compatibles con tarjetas microSD por lo que la expansión de memoria no es posible.
  • Batería y carga rápida. Samsung no ha dado el salto, por el momento, a las nuevas baterías de silicio-carbono. No obstante, montan pilas de 5.000 mAh en la mayoría de casos que proporcionan autonomía de sobra para un par de jornadas. Recomendamos no elegir móviles con cifras inferiores respecto a la capacidad de batería, con una excepción: los plegables. Respecto a la carga rápida: el mínimo son los 25 vatios, por debajo no se puede considerar carga rápida.
  • Cámaras. POCO también es de las que añade más cámaras por abultar más. Así, habrá que buscar una buena lente principal, la más usada, a la par que un teleobjetivo si fuese posible. Por regla general, lentes macro y ultra gran angulares de baja resolución aportan poco.
  • Diseño y materiales. El diseño de POCO es reconocible a simple vista, con diferencias entre los modelos de cada segmento. ¿Metal o policarbonato? Las sensaciones premium evidentemente se van a los más caros, pero el plástico no es sinónimo de mala construcción: la firma lo ha demostrado desde su nacimiento.

Samsung Galaxy Z Fold5

Galaxy Z Fold5

Después de algo más de un año, el plegable 'Fold' de quinta generación es de obvia recomendación con un precio algo más bajo. Su Snapdragon 8 Gen 2 mantiene el tipo y no tendrá ningún problema para ofrecer una buena experiencia de usuario por varios años más.

Es un teléfono que, desplegado, son casi 8 pulgadas. Ideal para productividad, también para disfrutar del cine desde cualquier lugar, y con un buen conjunto de cámaras que incluye telefoto. Pero sin duda, lo que lo hace especial es su doble "uso": Samsung es la que mejor ha sabido adaptar el software tanto al uso de la pantalla externa como en modo 'tablet'.

Samsung Galaxy S25

Galaxy S25

Los más recientes buques insignia de Samsung son los Galaxy S25. En concreto, su modelo base, es uno de los smartphones Android más compactos del momento: ese es su principal reclamo, y es que quedan pocos con esta diagonal de pantalla. Y sin conceder ni un milímetro de campo: Snapdragon 8 Elite como estrella en un conjunto con unas cámaras sobresalientes.

Tampoco se queda atrás en cámaras si no exijes un gran telefoto: cuenta con uno de tres aumentos, acompañado de una cámara principal similar a la de sus hermanos mayores. Es una elección fácil, y su precio empieza a descender paulatinamente.

Dónde comprar los mejores Samsung en oferta

Samsung es una marca disponible en la mayoría de tiendas de electrónica, además de en la propia Samsung Store de España. Nuestro consejo de siempre es que busquéis y comparéis, para así poder encontrar la mejor oferta.

Nuestro Samsung premium recomendado, el Samsung Galaxy S24 Ultra, tuvo un precio oficial de 1.479 euros para su versión de entrada. Al no ser ya el buque insignia más reciente, es posible encontrarlo con algunas rebajas que lo dejan sobre los 800 euros.

La alternativa equilibrada, el Samsung Galaxy A56, tuvo un precio de salida de 479 euros, para la versión de 8 GB RAM y 128 GB de almacenamiento. Sin embargo, hoy es posible encontrarlo por unos 350-400 euros, lo que lo convierte en un terminal muy capaz y con buena relación calidad-precio dentro del ecosistema Samsung. Bajará más a lo largo del año.

Samsung Galaxy A56 5G 128GB, Teléfono Móvil, 8GB RAM, 50MP Cámara, Gris, Garantía del Fabricante 3 Años + 1 Año Extra

Finalmente, si buscas una opción competente y algo más económica, el Samsung Galaxy A35 es una gran elección. Su precio de salida fue de 379 euros, pero ya es posible encontrarlo por menos de 300 euros. Un precio bastante atractivo que lo posiciona como una puerta de entrada muy interesante a la experiencia Galaxy.

Samsung A356B/DS Galaxy A35 5G, Dual, 256GB 8GB Ram, Awesome Navy

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los dispositivos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.

En Xataka Android | El mejor Samsung pequeño: cuál comprar en 2025

Inicio