Huawei encara uno de los lanzamientos más importantes de este 2025. Después de sorprender con el triplegable Mate XT, la firma china trajo un soplo de aire fresco a los plegables tradicionales con un Pura X cuya pantalla tiene un formato no tan tradicional. Ahora quiere seguir animando el primer ecosistema chino, con HarmonyOS Next como estandarte.
Son los Pura 80, familia sucesora de los Pura 70 (que por cierto, tuvieron versión global con EMUI) quienes verán la luz muy pronto. Debutarán con el sistema operativo de Huawei, solo en China, y sus primeros detalles empiezan a conocerse mediante filtraciones que auguran una celebración en el país asiático.
Los Huawei Pura 80 serán pura China
Si el chip Kirin 9020 de Huawei fue el primer chip avanzado para móviles fabricado íntegramente en China con motivo de los Mate 70, el citado Pura X fue el primero sin Android. Y los próximos Pura 80 se acercarán todavía más a ese ansiado sueño de la manufacturación en suelo nacional.

Hoy se acaban de revelar los nombres en clave de los cuatro modelos Pura 80 que formarán parte de la gama alta de Huawei. Presumiblemente, según apuntan fuentes, se harán públicos el próximo mes de junio. Habrá un Pura 80, Pura 80 Pro, Pura 80 Pro+ y Pura 80 Ultra: el año pasado, se convirtieron en lanzamientos globales los Pura 70, Pura 70 Pro y Pura 70 Ultra, veremos qué ocurre en la actualidad.
Esta última filtración no aporta más detalles, como sí hizo una anterior que desveló un cambio radical para Huawei y su país: gracias a su socio SmartSens, las cámaras de estos móviles no dependerán de protagonistas como Sony o Samsung, nacerán en territorio chino.
Para el Pura 80 Pro se habla del adiós al sensor IMX989, y la bienvenida de uno de 50 MP con lente periscópica dual, desarrollado por el fabricante chino; en el caso de la variante 'Ultra', montará uno de apertura variable. De hecho, lo han cazado en unas imágenes de un trabajador de Huawei. Algo esconde la firma china, vistos los esfuerzos por esconder el diseño del terminal.

Sobre su procesador Kirin de HiSilicon, poco se sabe: se concretó en una filtración que será la evolución del Kirin 9020, y de nuevo se fraguará en la industria china de semiconductores. Al parecer, han mejorado el consumo de energía del chip, no siendo así en términos de potencia.
Hasta que se presenten, seguirán las filtraciones. Por el momento, mejor tomar toda esta información con cierta cautela, aunque vista la trayectoria de Huawei, sin duda será un lanzamiento muy importante en el actual contexto geopolítico. Tras los vetos, la firma se ha refugiado en su país natal y desde ahí, se están reinventando.
Imagen de portada | Composición con imágenes de Ricardo Aguilar para Xataka y Xiaodong Zhang en Pexels
En Xataka Móvil | Japón le acaba de declarar la "guerra" a China: un sistema operativo para redes de fibra como alternativa a Huawei
En Xataka Móvil | El Proyecto 908 enseñó a China a no volver a tropezar en la misma piedra con los chips propios
Ver 0 comentarios