Hay motivos de sobra para dejar de usar una tarjeta de memoria en el móvil. Solo tienen sentido en un caso

En los móviles de gama de entrada todavía es lógico utilizar las tarjetas microSD

tarjeta de memoria móvil
9 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
noelia-hontoria

Noelia Hontoria

Editora

La tradicional imagen de comprar un nuevo móvil junto con una tarjeta de memoria poco a poco se va difuminando. Este accesorio, que tan útil nos resultaba hasta hace apenas un par de generaciones de smartphones, ha ido perdiendo fuerza casi sin darnos cuenta, al menos en el terreno de la telefonía móvil.

¿Los motivos? Más allá de la capacidad de los teléfonos actuales, las Micro SD pueden traer también problemas de seguridad para los usuarios.

¿Admite tarjeta de memoria? La pregunta que ya pocos se hacen

Al mirar la hoja de especificaciones de un teléfono, hasta hace no demasiado uno de los puntos a valorar de manera positiva era que tuviese ranura para tarjeta de memoria. Y esto estaba condicionado principalmente porque la capacidad interna del móvil era bastante reducida.

Venimos de una época en la que grandes titanes de su día apenas tenían memoria interna, como el Samsung Galaxy S con 16 GB o el Huawei P10 con 64 GB, si optábamos por el modelo más vitaminado. Ampliar el almacenamiento era deseable e imprescindible a todas luces para poder aprovechar sus capacidades.

Ahora, los fabricantes están poniendo en nuestras manos móviles con más almacenamiento que un ordenador. Los 512 GB poco a poco se van imponiendo e incluso plantearse la compra de un móvil de 1 TB ya no es algo utópico.

Pexels Leeloothefirst 7610525

Otra de las ventajas que nos tratan de ofrecer las tarjetas de memoria es la facilidad para mover archivos (especialmente fotos) entre diferentes dispositivos. ¿Tiene esto sentido con las opciones que nos ofrece la nube o incluso aplicaciones como LocalSend? Cada vez menos.

La tercera razón es la seguridad del usuario. Aunque hoy en día existe la manera de encriptar la tarjeta SD, la realidad es que no es algo muy extendido, porque tú mismo no podrás usarla en otro dispositivo (ni siquiera en el mismo móvil si restablecer el teléfono y se te olvida descifrarla antes). Llevarla sin encriptación es un riesgo, ya que es muy fácil de sustraer si alguien quiere llevarse tu información o incluso se puede extraviar por su pequeño tamaño si la sacas del móvil.

Los móviles de gama de entrada mantienen vivo el negocio

En el terreno de los smartphones, existe un caso en el que sí es todavía interesante plantearse la opción de comprar una tarjeta de memoria. Los móviles de gama de entrada recortan especificaciones y, consecuentemente, también almacenamiento.

Los 128 GB son muy habituales en la gama más modesta y aquí sí que sigue siendo recomendable ampliar la memoria para no tener problemas de espacio para tus fotos, vídeos o incluso instalar aplicaciones.

Imagen destacada | Generada con ChatGPT

En Xataka Móvil | Cómo elegir una tarjeta microSD para el móvil

En Xataka Móvil | Estoy harta de quedarme sin almacenamiento en mi móvil. Afortunadamente la solución es cada vez más barata

Inicio