El sector de los operadores móviles virtuales en España tendrá que ir haciendo hueco a un nuevo integrante, ya que próximamente contaremos con una nueva compañía dedicada a la comercialización de servicios de telecomunicaciones. La empresa será propiedad de José Elías, empresario de Badalona conocido por ser el presidente de Audax Renovables y de La Sirena. Tal y como se hacen eco desde el diario El Nacional, Elías ha puesto en marcha un nuevo operador de telefonía, que llevará por nombre Telco Power.
La compañía se constituyó a mediados del pasado mes de mayo y estará controlada al 100% por Audax Renovables, una empresa dedicada a la producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía de origen renovable. Telco Power está domiciliada en Badalona y su objeto social es “La comercialización, distribución y venta de servicios de telecomunicaciones incluyendo servicios de telefonía fija y móvil, acceso a internet y cualesquiera otros servicios de comunicaciones electrónicas, etc.”.
El dueño de La Sirena busca hacerse un hueco en el mercado de la telefonía
A lo largo de los últimos años hemos visto como muchas empresas se animaban a ofrecer sus tarifas aprovechando las redes de los grandes operadores, una estrategia que elimina la barrera que supone la inversión en infraestructuras propias. Si echamos la vista atrás, hubo un tiempo en el que incluso los supermercados se convirtieron en operadores móviles virtuales, una moda que bancos como Revolut y N26 están empezando a recuperar. A día de hoy, las principales compañías del sector cuentan con sus propios operadores ‘low cost’.
Desde la fuente destacan que Elías ha ido diversificando su estrategia empresarial, apostando por la entrada en sectores distintos a los que pertenecen sus dos empresas principales, Audax Renovables y La Sirena (una conocida cadena de productos congelados). Desde Audax Renovables no han facilitado información acerca de la puesta en marcha de la nueva empresa, pero el objetivo social de la misma no deja lugar a muchas dudas acerca de la actividad de la misma. Eso sí, por el momento habrá que esperar para conocer más detalles.
Tras la liberalización del mercado de telecomunicaciones empezaron a surgir un gran número de operadores móviles virtuales que ofrecían sus servicios utilizando las redes de las principales compañías de telecomunicaciones del país. En España, los tres operadores que cuentan con redes propias son Movistar, Vodafone y MasOrange, que surge fruto de la fusión entre Orange y MásMóvil. Las primeras licencias a los operadores móviles virtuales llegaron a principios de los años 2000 y a día de hoy contamos con un gran número de operadores móviles virtuales fruto de esta liberalización.
Imagen de portada | Composición con foto de Vyacheslav Shatskiy (Unsplash) e imagen de Fundación Caja de Burgos
En Xataka Móvil | Tu equipo de fútbol favorito quizás sea tu próxima operadora móvil virtual
En Xataka Móvil | Las mejores tarifas baratas de fibra y móvil en 2025. Comparativa con todos los operadores
Ver 3 comentarios