Tras la expansión de la fibra y del 5G, la siguiente gran frontera de las comunicaciones se encuentra en el espacio: la conexión a Internet por satélite es una opción viable y bastante económica. Y la competencia es clave para hacerla más barata, Vodafone busca una porción del pastel. La alianza con AST SpaceMobile traerá conectividad por satélite en 2026.
Si hablamos de Internet por satélite, Starlink aparece en primer plano. La plataforma que mantiene SpaceX, de Elon Musk, es la más conocida, pero no la única: Hispasat ofrece un servicio accesible y completo en España, por ejemplo. Estas plataformas son perfectas para lugares donde la fibra y la conectividad móvil es deficiente. Además, no solo ofrecen acceso a Internet: la frontera de los servicios móviles ya se ha cruzado.
El nuevo operador se llama SatCo y se asentará en luxemburgo

La alianza que llevará servicios de Internet por satélite y conectividad 4G/5G fue anunciada el pasado marzo como una solución europea para operadores. SatCo, nombre que Vodafone y AST SpaceMobile le han dado a su empresa, se asentará en Luxemburgo, allí se encontrarán sus oficinas centrales.
La nueva empresa planea ofrecer servicios satelitales a los 21 miembros de la Unión Europea para que los operadores de esos territorios ofrezcan el servicio a sus clientes. La idea es que podamos conectarnos a redes móviles terrestres y satelitales desde los smartphones que usamos habitualmente. Es lo que se denomina como Direct to Cell, un servicio que Starlink ya ofrece en Estados Unidos a través de T-Mobile.
AST SpaceMobile ha confirmado la localización en Luxemburgo y también la fecha en la que comenzará a dar cobertura a los operadores: comienzos de 2026. Para ello dispone actualmente de cinco satélites Bluebird 1-5 y planea la expansión a 60 satélites más para 2026. La constelación global se completaría con el asentamiento de 243 satélites para 2028.
La colaboración con Vodafone será clave para la culminación del proyecto, también para brindar los servicios satelitales dentro de Europa. Por eso es clave que SatCo esté localizada en Luxemburgo: la empresa mantendrá un contacto estrecho con las autoridades europeas y fomentará la independencia tecnológica del territorio bajo la Década Digital Europea. Según las pruebas de AST SpaceMobile, la nueva generación de satélites ofrecerá velocidades de transferencia de hasta 120 Mbps. Por comparar, Starlink ofrece actualmente velocidades de más de 400 Mbps.
Imagen de portada | Montaje con imagen de satélite creada con ChatGPT
En Xataka Móvil | A Starlink le ha salido un terrible competidor que puede cambiar el panorama global: China y sus satélites Qianfan
Ver 0 comentarios