Uno de los gestos más habituales a la hora de subirnos en un avión es poner el móvil en modo avión, algo que la tripulación nos recuerda poco antes del despegue y que la mayoría hacemos sin cuestionar. Al usar esta función, el móvil desactiva toda la conectividad (como el WiFi o los datos móviles) e impide que podamos realizar llamadas o navegar por internet. Pero, ¿realmente sigue siendo necesario utilizarlo a día de hoy?
Perico Durán, piloto con más de 25 años de experiencia en aviación comercial, ha participado en el podcast ‘Tómatelo con Vino’ (presentado por María Fernández-Rubíes y Rocío Irisarri) en el que a lo largo de casi una hora y media de conversación ha dado respuesta a algunas de las dudas más habituales relacionadas con el mundo de la avión. Una de las preguntas que las presentadoras le hicieron estaba relacionada con la necesidad de habilitar el modo avión en los móviles durante el despegue.
¿De verdad es importante poner el móvil en modo avión durante el despegue?
En un momento del podcast, María pregunta si de verdad es tan importante poner el modo avión durante el despegue y cómo de grave sería no hacerlo. “No es que sea grave”, responde Durán, que explica que el motivo por el que las aerolíneas nos piden utilizarlo está relacionado con la necesidad de reducir riesgos todo lo posible. “Gente más lista que nosotros piensa que podría llegar a pasar algo”, afirma Durán, que explica que el hecho de no usarlo puede llegar a provocar distracciones a los pilotos en momentos clave del vuelo.
Durán aclara que no estamos hablando de cosas graves, pero sí que podría aparecer una falsa indicación en los paneles que distraiga a los pilotos. Añade también que por debajo de los 10.000 pies, los pilotos no pueden ni siquiera hablar entre ellos de temas personales, ya que la concentración debe ser máxima. “No tiene sentido que de repente me salga un aviso cuando voy a aterrizar y me distraiga”, sostiene el piloto. “Es una chorrada estar diez minutos sin móvil, no pasa nada, yo creo que hay que hacerlo”, afirma Durán.
Teniendo en cuenta lo anterior, podemos quedarnos tranquilos si vemos que algún pasajero no ha activado el modo avión, ya que no significa que vaya a pasar nada grave. El piloto añade que hay gente que no entiende el motivo por el que hay que llevar el móvil en modo vuelo durante el despegue si el avión dispone de conexión a internet por WiFi: “El WiFi se activa a 10.000 pies”, aclara Durán, que también reconoce que es posible que llegue el momento en el que deje de pedirse el uso del modo avión.
Llegados a este punto, es interesante recordar que en 2014, la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) permitía a las aerolíneas autorizar el uso de dispositivos electrónicos sin necesidad de usar el modo avión, aunque en la práctica sigue siendo una indicación habitual. A finales de 2022, la Unión Europea anunciaba que empezaría a permitir el uso del 5G en móviles a bordo de aviones. En el caso de Estados Unidos, la Administración Federal de Aviación (FAA) autorizaba el 2013 el uso de dispositivos electrónicos en modo avió durante el despegue y el aterrizaje, algo que no estaba permitido hasta el momento.
Imagen de portada | Composición con foto de Brett Jordan (Unsplash) e imagen de Sacha Verheij (Unsplash)
En Xataka Móvil | Los mapas de China no son como los del resto del mundo y por eso vemos carreteras en lugares donde no corresponde
En Xataka Móvil | El modo avión en los vuelos ya no tiene sentido en 2025. Sin embargo, hay buenas razones por las que se sigue usando
Ver 0 comentarios