Javier Tebas, presidente de LaLiga, vuelve a mirar hacia otro lado: "no es verdad que haya habido bloqueos masivos"

  • El presidente de LaLiga se defiende de las críticas por las restricciones de acceso a Internet

  • Javier Tebas llama frikis a quienes se quejan y subraya que los bloqueos nunca fueron masivos

Javier Tebas Router Bloqueo
4 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
ivan-linares

Iván Linares

Editor Senior

Quizá el fútbol liguero haya terminado, pero aún colea el tema de los bloqueos de Internet cada vez que se sucedía una jornada. Las restricciones afectaron a una buena cantidad de páginas que nada tienen que ver con la transmisión de partidos sin derechos. Y Javier Tebas volvió a cargar contra ellos en el Sports Summit Madrid llamando frikis a los que se quejan de la restricción en el acceso a Internet.

Actualmente se libra una guerra en el panorama del streaming futbolero: ante unas suscripciones que suponen una enorme barrera monetaria, parte de los aficionados ha decidido ver los partidos a través de listas IPTV que transmiten sin derechos de emisión. Esto levantó en armas a todos los titulares de derechos a nivel europeo, incluida LaLiga. Cada país ha elegido sus propios métodos de combate, en España lo habitual es el cañonazo.

El presidente de LaLiga vuelve a relativizar el alcance de los bloqueos

Imagen de LaLiga Imagen de LaLiga

Ayer se celebró la primera jornada del encuentro profesional Sports Summit Madrid, un evento que conecta a los deportistas con la industria del deporte. Aparte de demostraciones, contactos y exposición, el congreso ofrece un conjunto de charlas en las que participan figuras reconocidas del entorno deportivo. Y Javier Tebas, presidente de LaLiga, fue uno de los invitados de la primera jornada.

Tebas fue respondiendo a las preguntas hilando un discurso que ya le hemos escuchado en diversas ocasiones. En las declaraciones, recogidas por Marca, Tebas diluye el alcance que tuvieron los bloqueos ordenados por LaLiga tachando a quienes se quejaron de ellos como friquis. Según el responsable de la organización deportiva, fueron unos friquis los que levantaron humo por una situación que, según su opinión, no fue tan exagerada.

Según explicó Javier Tebas en el Sports Summit Madrid y reflejó Marca:

«Se ha vendido mucho humo por mucho friqui, se van a cabrear porque les llame friquis, no es verdad que haya habido bloqueos masivos».

Javier Tebas cargó contra Google y Cloudflare por «delito de propiedad intelectual y de blanqueo de capitales». Y aseguró que las restricciones llevadas a cabo desde la sentencia de 2024, que habilitó a LaLiga para aplicar bloqueos dinámicos, han marcado un repunte en las suscripciones de fútbol a los operadores de pago.

Por el otro lado, plataformas de afectados como #LaLigaGate y RootedCon denuncian el enorme alcance que han tenido las restricciones de acceso a Internet impuestas por LaLiga y los operadores. La Asociación de Internautas también se ha hecho eco de la polémica: en una reclamación presentada ante el Defensor del Pueblo, se quejan de que los bloqueos se producen «de manera masiva y arbitraria». Todo lo contrario de lo que asegura Javier Tebas.

Imagen de portada | Montaje con foto de BE6_1735 en Flickr

En Xataka Móvil | Cloudflare lleva los bloqueos de LaLiga al Constitucional y tiene un mensaje para Europa: el bloqueo debe ser el último recurso

Inicio