Taiwán se puso de parte de Estados Unidos para sancionar a Huawei. Acto seguido, China prepara su venganza

Un nuevo capítulo en la guerra comercial que libran EEUU y China; con un viejo conocido de invitado, Taiwán, que todavía teme una posible invasión

China Amenaza Taiwan
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
jose-ricca

Pepu Ricca

Editor

La decisión de Taiwán de unirse al bloqueo tecnológico contra Huawei y SMIC, tal y como su aliada Estados Unidos, no se iba a quedar sin respuesta. Pekín ha reaccionado con dureza, calificando la medida de "despreciable" y prometiendo "medidas contundentes" en una nueva escalada de la guerra de los chips.

El bloqueo de Taiwán. La semana pasada, Taiwán se unió a la campaña de EEUU para frenar el avance tecnológico de China, añadiendo a Huawei y su socio SMIC a su lista negra de entidades. Esta medida, la primera vez que Taipéi sanciona oficialmente a grandes empresas chinas, prohíbes a las empresas de la isla hacer negocios con ellas sin una licencia.

Un vistazo a…
HarmonyOS PRIMERAS IMPRESIONES - EL RESURGIR de HUAWEI
Huawei Mate XT Además de independizar su sistema operativo e impulsar la industria de chips local, Huawei ha soprendido al mercado con el primer triplegable. Imagen: Ricardo Aguilar para Xataka

La reacción de China. La dura respuesta de Pekín llega a través de la portavoz de la Oficina de Asuntos de Taiwán, Zhu Fenglian. En una rueda de prensa de la que se hace eco Bloomberg, ha asegurado que tomará medidas contundentes para salvaguardar el orden normal del intercambio económico y comercial. Eso sí por el momento se desconocen esas medidas, y por ende su dureza.

"Lealtad a Estados Unidos". China no considera que esta sea una decisión propia de Taiwán, sino que viene impulsada desde EEUU. La portavoz afirmó que demuestra la lealtad del presidente al gobierno de EEUU. Pekín trata esta prohibición como una "restricción unilateral" impuesta por la isla para "trabajar a favor de Estados Unidos".

Huawei, a su aire. Mientras los vetos de EEUU perjudicaron (y siguen perjudicando) las ambiciones del gigante chino, en la actualidad se han sobrepuesto refugiados en su país natal. Intentan dominar hardware y software, con una industria de chips china apoyada por la propia Huawei, y HarmonyOS Next como punta de lanza ahora sin componentes Android. Aun así, tanto el sistema operativo como los semiconductores tienen duros desafíos por delante.

HarmonyOS y una industria creciente. ¿Cuales son sus siguientes pasos? Los semiconductores tienen difícil avanzar desde los 7 nanómetros por falta de maquinarias de vanguardia (principalmente de ASML, vetadas para China por EEUU). El software, pretende salir de sus fronteras, pero deberá dar respuesta al app gap en Occidente. Aunque ya no dependa de Android, un SO sin las principales aplicaciones no se prestaría a usar, tenemos ejemplos como Windows Phone que fracasaron por esto.

Imagen de portada | Composición con imágenes de Joseph Wong y Foreign Office en Flickr

En Xataka Móvil | Hace años China estaba llena de Apple Store falsas. Estaban tan bien hechas que incluso sus empleados pensaban que trabajaban para Apple

Inicio