Esta es la herramienta gratuita que uso para ver si mi email ha aparecido en una filtración de datos

  • Se trata de una herramienta de lo más útil para revisar si las cuentas de correo que hemos usado a lo largo de los años se han filtrado

  • La herramienta nos permite configurar el sistema de alertas para recibir un email en caso de que haya una nueva filtración en el futuro

Filtracion datos email
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail

Hay muchas cosas que podemos hacer para mejorar nuestra seguridad en Internet, como usar contraseñas seguras, activar la autenticación en dos pasos, evitar conectarnos a redes inalámbricas públicas, no usar la misma contraseña para todo y desconfiar de los mensajes de desconocidos, por mencionar algunos de los consejos de seguridad más recomendados.

Por muchas precauciones que tomemos, es posible que algún momento nuestros datos se filtren en alguna de las muchas filtraciones de datos de las que oímos hablar cada cierto tiempo. De hecho, si llevas usando muchos años el mismo email es probable que tu cuenta de correo se haya filtrado en más de una ocasión. Por suerte, hay una forma de averiguar si tu correo se ha filtrado con anterioridad.

Comprueba si tu email se ha filtrado gracias a Have I Been Pwned

Capturas de pantalla de la web de Have I Been Pwned

Hablamos de Have I Been Pwned, una herramienta extremamente útil con la que podemos comprobar si alguna de las direcciones de correo electrónico que utilizamos se ha filtrado con anterioridad. Lo mejor de todo es que se trata de una herramienta totalmente gratuita y podemos utilizarla desde el navegador, por lo que no hay que instalar nada en el móvil.

Una de las cosas que más me gustan de Have I Been Pwned es su funcionamiento: tan solo tenemos que entrar en la web e introducir nuestro correo electrónico. A continuación tendremos que pulsar sobre el botón pwned? o pulsar Intro y la web nos dirá si la dirección que hemos indicado se ha filtrado en alguna ocasión.

No solo nos indica el número de brechas de seguridad en las que nuestra cuenta se ha visto comprometida, también nos dice los servicios que sufrieron la brecha de seguridad. Además de poder leer una explicación sobre la brecha en cuestión, la herramienta señala cuáles fueron los datos comprometidos: emails, contraseñas, direcciones IP, ubicación geográfica, actividad en la web...

Llegados a este punto es interesante destacar que Have I Been Pwned cuenta con una sección de contraseñas desde la que podemos consultar si una contraseña en particular se ha filtrado. Sin duda, se trata de una herramienta muy útil para comprobar si alguna de las contraseñas que utilizas en tu día a día se ha filtrado con anterioridad.

Otro de los puntos fuertes de Have I Been Pwned es el sistema de notificaciones que podemos utilizar para recibir alertas en caso de que nuestra cuenta de correo electrónico se filtre en el futuro. Para ello, tan solo tienes que acceder a la sección Notify me e indicar tu cuenta de correo. De esta forma no tendrás que entrar periódicamente a la web para comprobarlo.

Si quieres comprobar si alguna de tus cuentas de correo se ha filtrado, puedes hacerlo entrando en Have I Been Pwned.

Imagen de portada | Image Creator de Microsoft Designer

En Xataka Móvil | Llevo años usando una llave de seguridad para reforzar la seguridad de mis cuentas y evitar el phishing

Inicio