Es una de las funciones más antiguas de WhatsApp y también de las que más da que hablar. Desactivar el doble check azul de Whatsapp (o lo que es lo mismo, la confirmación de lectura) sigue estando en el centro de la polémica, a pesar de que lleva con nosotros desde el año 2014.
Y es que hay dos tipos de usuarios en esta aplicación: los que no les importa clavar un “leído” aunque no puedan contestar al momento y los que tratan de jugar al despiste y que nadie sepa si están con el móvil en las manos o no. Diferentes formas de afrontar la comunicación en la era en la que el móvil es el epicentro de nuestras conversaciones.
Vivimos pegados al móvil, pero no queremos dejar en visto a nadie
Según el estudio PASOS, cada vez pasamos más horas frente a las pantallas y esto se traduce en una peor salud mental. La media mundial se sitúa en siete horas de uso de pantallas, aunque en países como Sudáfrica se supera esto con creces, llegando casi a rozar las 11 horas al día.
Cuando tenemos este excesivo uso de nuestros dispositivos móviles, resulta casi absurdo fingir que no hemos leído un WhatsApp. Ocultar esta información a ese amigo o ese familiar que sabe perfectamente que pasamos el día actualizando las redes sociales o chateando con otras personas es, en cierto modo, algo egocéntrico.
Sin embargo, aquí entra en juego esa disponibilidad 24/7 que nos ha dado el móvil. Y, en cierto modo, es un error. Dar por hecho que porque una persona haga una media elevada de horas de pantalla va a estar disponible en cualquier momento para leer nuestro mensaje al momento puede ser un pensamiento todavía más egocéntrico que el de quienes no desean que sus contactos sepan si les han leído o no.
Precisamente relacionado con esto se ha viralizado recientemente un vídeo del tiktoker Jacobocabezass. Una especie de burla hacia las personas que se quitan el visto: "Chavales, no sois Hannah Montana, no sois Batman. Sé que estás ahí, no te estás escondiendo en ningún lado, máquina. Así que ya sabes, responde el mensaje".
@jacobocabezass Chavales por favor eh
♬ original sound - user50904517314
La ansiedad por saber si otros te han leído
Sin embargo, pueden existir otras razones a la hora de quitarse el visto: no saber si los demás te han leído. Hay personas a las que vivir pendientes de un doble check azul les puede causar bastante ansiedad y la solución es tan sencillo como no ver y no ser visto.
Además, esa continua y permanente disponibilidad que hemos mencionado anteriormente se ejemplifica perfectamente con el doble check azul de esta aplicación. El visto en WhatsApp nos somete a una especie de "apremio" para responder los mensajes al instante, un estrés añadido en nuestra vida digital.
Imagen de portada | Generada con ChatGPT
En Xataka Móvil | La publicidad llega a WhatsApp. Meta añade anuncios en la única app que todavía se salvaba
En Xataka Móvil | Si estás de vacaciones, los WhatsApp para cuando vuelvas. Multan con 70.000€ a una empresa por saltárselo
Ver 3 comentarios