Qué teléfono móvil comprar en 2025: modelos recomendados

Qué teléfono móvil comprar en 2025: modelos recomendados

Estos son los móviles más recomendados que puedes comprar hoy en día en varias categorías

3 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Quemovilcomprar
ivan-ramirez

Iván Ramírez

Editor Senior

Elegir un móvil no es fácil. Cada año se lanzan cientos de modelos, a veces muy parecidos entre ellos hasta tal punto que es difícil saber cuál nos conviene más. Para ponerte más fácil la elección, hemos reducido las opciones ofreciéndote una única recomendación de qué móvil comprar en 2025 por cada criterio.

Te recomendaremos un modelo de móvil a comprar según tus exigencias: por relación calidad-precio, con mejor cámara, por menos de 200 euros, compacto pero potente, para gamers, 5G económico, ultrabarato y con Android puro. Además de nuestra recomendación única, te pondremos fácil leer otras guías completas con más opciones para cada caso.

Un vistazo a…
EL MEJOR MÓVIL CALIDAD PRECIO DE 2020: TOP 10+1

En qué fijarse para elegir un móvil

Elegir un móvil nuevo es siempre una tarea complicada, pues hay opciones para todos los gustos y el móvil que es bueno para una persona podría no serlo para otra. Principalmente primarán tus preferencias, pero además puedes fijarte en estos detalles a la hora de elegir:

  • Presupuesto. Por supuesto, un dato importante a la hora de elegir un móvil es poner un tope de cuánto dinero estamos dispuestos a gastarnos. Hoy en día hay móviles interesantes en todas las gamas de precios pero, obviamente, cuanto más gastamos más acceso tendremos a funciones premium de fotografía y potencia.
  • Para qué lo vas a usar. Deberás también considerar para qué vas a usar el móvil. Si piensas usarlo intensivamente para juegos, necesitarás que tenga un procesador moderadamente potente y le sacarás buen provecho a una buena pantalla con velocidad de refresco de más de 90 Hz. Para un uso normal, probablemente te sirva con un móvil de gama media normal y corriente.
  • Pantalla. Dentro de tu presupuesto, te interesa encontrar la mejor pantalla posible. Una pantalla OLED a 120 Hz suele ser un buen punto de partida, y a ser posible que tenga resolución Full HD+. Además, como preferencia personal puedes consultar dónde está la cámara frontal: si está en un notch o en una perforación, centrada o en una esquina.
  • Cámaras. Importante que revises que el móvil cumple en fotografía, especialmente si lo vas a usar para hacer muchas fotos. Las especificaciones técnicas sobre el papel no ayudan demasiado, así que te recomendamos que leas nuestros análisis de cada terminal para ver ejemplos de cómo rinden sus cámaras.
  • Procesador. La premisa es la misma de siempre: cuanto más potente, mejor, siempre dentro del margen de precio que te hayas fijado. Un procesador potente no solo te da mejor rendimiento en juegos, sino que hace que todo el sistema vaya más fluido cuando haces cosas más mundanas, como ir de una app a otra.
  • Almacenamiento. Importante también fijarse en la RAM y el almacenamiento, pues si compras un móvil con poco espacio disponible, te puedes arrepentir. Para un uso normal, es recomendable que te hagas con un móvil con al menos 128 GB de almacenamiento, 256 GB o más a ser posible.
  • Batería y carga rápida. No te olvides de consultar también la capacidad de la batería, la potencia de carga y si el cargador viene incluido en la caja o no. También te puede interesar consultar si el móvil soporta carga inalámbrica.
  • Software. A la hora de elegir un móvil, ten en cuenta qué sistema operativo tiene y no nos referimos solo a la versión: algunas marcas dan un soporte de actualizaciones durante más tiempo que otras. Además, en el caso de Android, es posible que prefieras una capa más ligera o una más sobrecargada, con muchas funciones añadidas.

Mejor opción calidad-precio: Google Pixel 8a

Pixel 8a

El móvil barato de Google es una de las mejores opciones hoy en día en cuanto a relación calidad-precio, pues tienes mucho de lo que hace grande a los Google Pixel  (actualizaciones de Android, cámara, diseño, funciones exclusivas) a un precio mucho más barato. Mientras esperamos a que el Pixel 9a baje un poco el precio, el Google Pixel 8a te da más por menos. Es además un móvil relativamente compacto para los estándares actuales, con pantalla OLED de 6,1 pulgadas, así que si no te gustan los móviles enormes, es otra ventaja.

Google Pixel 8a - Smartphone Android Libre con Cámara Pixel Avanzada, batería de 24 Horas de duración y potentes Funciones de Seguridad - Porcelana, 128GB

Si por algún motivo el Google Pixel 8a no es de tu gusto, puedes encontrar otras opciones de móviles que te dan más de lo que cuestan en estas otras guías de compra que hemos publicado con anterioridad:

Mejor cámara por unos 300 euros: Honor Magic 7 Lite

Magic7 Lite

Muchos móviles con una cámara increíble cuestan un riñón. El Honor Magic7 Lite es una opción más equilibrada que tiene un diseño exquisito y una cámara triple de  64 megapíxeles, f/1.8, con gran angular y profundidad de 5 megapíxeles, f/2.2 y sensor macro de 2 megapíxeles.

HONOR Magic7 Lite 5G Smartphone 8GB 256GB,108MP Triple Cámara,120Hz 6.78" Pantalla OLED,Batería 6600mAh,IP65M,Android 14,NFC,Doble Sim(Sans Chargeur),Morado

¿No te convence el Honor Magic 7 Lite? En tal caso, te recomendamos otras opciones de móviles que destacan por sus cámaras en estas otras guías donde encontrarás más modelos de distintas marcas.

Pequeñito pero matón: iPhone 16e

Iphone 16e

No fue la gran revolución en calidad-precio, pero el Apple iPhone 16e es ideal si buscas un móvil compacto de verdad. Con unas dimensiones de 147,67 x 71,5 x 7,8 mm es super manejable en mano. Es básicamente un iPhone con lo básico.

Si no te convence el iPhone 16e, sigue leyendo para descubrir cuál es el móvil compacto Android más recomendable del momento. Desgraciadamente, es cada vez más difícil encontrar móviles de tamaño reducido.

Apple iPhone 16e de 128 GB: Diseñado para Apple Intelligence, Chip A18, autonomía a raudales, cámara Fusion de 48 Mpx, Pantalla Super Retina XDR de 6,1 Pulgadas — Negro

Móvil Android compacto: Samsung Galaxy S25

Galaxys24

Si quieres un móvil Android que no sea muy grande, el Samsung Galaxy S25 destaca como mejor Samsung pequeño. Con unas dimensiones de 146,9 x 70,5 x 7,2 mm, es muy pequeño para el estándar de Android. Pequeño, pero con toda la IA de Samsung y actualizaciones de Android por siete años, que se dice pronto.

Samsung Galaxy S25 256GB Teléfono Móvil con IA, Galaxy AI, 12GB RAM, Cámara 50MP, Dual SIM, IP68, Garantía del Fabricante 3 Años + 1 Año Extra, Color Gris (Versión Española)

¿No te convence demasiado el Samsung Galaxy S25 o se te va de presupuesto? Aunque los móviles Android compacto siguen siendo más la excepción que la regla, aquí encontrarás más opciones:

Para amantes del gaming: POCO F7 Ultra

Poco F7 Ultra

Si vas a usar el móvil principalmente para jugar, el POCO F7 Ultra con Snapdragon 8 Elite y autonomía para rato tiene la ventaja de tener un precio razonable y además no parecer una nave espacial, con un diseño elegante.

Xiaomi POCO F7 Ultra - Smartphone de 12+256GB, Cámara Triple de 50 MP con OIS, Pantalla de 6,67" 2K Flow AMOLED 120 Hz, Snapdragon 8 Elite, Hypercharge 120W, Negro (Versión ES)

¿No te convence el POCO F7 Ultra? En tal caso, hay otros muchos móviles potentes que te pueden interesar para juegos y cualquier otra tarea que requiera un extra de potencia. Éstas son otras opciones de móviles a tope de potencia:

Mejor móvil 5G barato: POCO X7 Pro

Poco X7 Pro

Un móvil 5G no tiene por qué ser caro. El POCO X7 Pro con el MediaTek Dimensity 8400 Ultra tiene varios puntos reseñables como la pantalla AMOLED a 120 Hz, la batería de 6.000 mAh o la cámara 50 MP con OIS. Y cuesta en torno a los 300 euros (a veces menos, si tienes suerte con las ofertas).

Xiaomi POCO X7 Pro - Smartphone de 12+256GB, Pantalla CrystalRes 1.5K 120Hz AMOLED, MediaTek Dimensity 8400-Ultra, Cámara de 50 MP, 90W HyperCharge, Cargador no Incluido, Negro (Versión ES)

Si por algún motivo no te convence mucho el POCO X7 Pro, hoy en día no es difícil encontrar otros terminales con lo último en conectividad en la franja que va de los 200 a los 300 y poco euros. Aquí encontrarás más opciones de móviles 5G económicos:

Mejor gama media con "Android puro": Moto G84 5G

Motog845g

Una de las mejores opciones si buscas un móvil con Android casi sin modificar es el Moto G84 5G, uno de los Motorola más completos. Con Snadpragon 695, carga rápida y pantalla OLED a 120 Hz, Motorola tiene una capa de Android muy ligera donde apenas se añaden un par de aplicaciones extra. Es, en cierto modo, más "puro" que el Android de los Google Pixel.

Motorola g84, 12/256 GB, Pantalla 6.5" pOLED, Sistema de cámara de 50MP, iOS, Audio Dolby Atmos®, Android 13, batería 5000 mAh, Snapdragon® 695, Dual SIM, Viva Magenta, (Versión ES/PT)

Si prefieres otras opciones con Android puro -o poco modificado- distintas al Moto G84 5G, encontrarás otras opciones de distintas marcas y rangos de precios en este otro listado:

La opción ultrabarata: POCO C65

Pococ65

Con el presupuesto más ajustado todavía tienes buenas opciones, como el POCO C65. Con Helio G85 y pantalla a 90 Hz, no le falta la gran batería con carga rápida ni la cámara triple de 50 megapíxeles. Con un diseño resultón y una cámara solvente, cuesta poco más de 100 euros.

Xiaomi Poco C65 - Smartphone de 6+128GB, Pantalla de 6.74” 90Hz HD+, MediaTek Helio G85, Triple cámara 50MP+2MP+QVGA, 5000mAh, NFC, Negro (Versión ES)

El POCO C65 no es una opción para todo el mundo, pero por suerte hay otros terminales baratos pero peleones que te pueden interesar. Encontrarás otras opciones en estos otros listados de móviles económicos a tener en cuenta:

En Xataka Móvil | Qué es importante mirar al comprar un móvil reacondicionado

Comentarios cerrados
Inicio