Recibía llamadas comerciales de Yoigo, a pesar de estar en la Lista Robinson. Aunque la compañía no tenía nada que ver, ha sido multada

Xfera Móviles SA, la empresa que se encuentra tras Yoigo y Lebara, ha sido multada por la Agencia Española de Protección de Datos

llamadas spam xfera
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
noelia-hontoria

Noelia Hontoria

Editora

Las llamadas comerciales están siendo cada vez más perseguidas en nuestro país. En los últimos meses han ido apareciendo nuevas normativas para tratar de regularlas, como la prohibición de usar numeración móvil para estas comunicaciones, entre otras actuaciones contempladas en un renovado paquete de medidas contra las llamadas SPAM.

Apuntarse en la Lista Robinson también se ha convertido en una manera bastante popular de tratar de evadir estas incómodas comunicaciones. Sin embargo, y los que estamos en ella lo hemos comprobado en nuestras propias carnes, no siempre es tan efectivo como debería.

Esto le ocurría a un consumidor que no se conformó con colgar la llamada. A la tercera llamada publicitaria, denunció los hechos. Y ha ganado, dejándonos, además, una curiosa lección.

Llamadas publicitarias que escondían un caso de falsificación de identidades

En abril de 2022, un consumidor denunció ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) estar recibiendo llamadas comerciales promocionando los servicios de Yoigo, a pesar de estar inscrito en la Lista Robinson.

En su reclamación aportó capturas de pantalla con los registros de estas llamadas, que se habían efectuado los días 18 de marzo, 11 y 12 de abril del año 2022. La incógnita era cómo Yoigo continuaba llamando a un usuario que había solicitado de forma activa la exclusión publicitaria.

La AEPD puso en marcha las investigaciones necesarias para aclarar los hechos y, en un primer momento, Xfera Mobile SA, la empresa tras la que opera Yoigo, negó que estas llamadas se estuviesen realizando desde sus líneas autorizadas.

Pexels Moose Photos 170195 1587014

El usuario no cesó en su empeño y volvió a reclamar, lo que reanudó las investigaciones acerca de los números de teléfono que realizaron dichas llamadas. Fue entonces cuando se encontró que, de los tres números investigados, tan solo uno de ellos tenía asociada una dirección postal.

Asimismo, la AEPD comprobó que las otras dos líneas se habían registrado con DNIs falsos, lo que hizo imposible que se pudiera identificar a los responsables de estas llamadas.

Todo apunta a que estas llamadas eran, en realidad, un intento de SCAM, un tipo de estafa telefónica que busca obtener información personal de sus víctimas.

Aunque no había realizado estas llamadas, la empresa Xfera fue multada con 70.000 euros

Si bien Xfera pudo demostrar que no había realizado estas llamadas comerciales desde sus números autorizados para ello, el problema les vino por otro lado. En España, desde el año 2009 es obligatorio que todas las líneas estén registradas con los datos de la persona que adquiere el número de teléfono.

En base a esto, la AEPD ha impuesto una multa de 70.000 euros a la compañía por ser la responsable final del tratamiento de los datos. También se le obliga a implementar nuevas medidas que permitan verificar la identidad real de sus nuevos clientes prepago, en un plazo máximo de seis meses.

Asimismo, Lebara tendrá que auditar todas sus líneas activas y regularizar la situación de aquellas que se compruebe que están dadas de alta bajo identidades falsas.

Una vez más, la responsabilidad ante los intentos de estafa recae sobre los operadores. De hecho, desde la entrada en vigor en marzo de las nuevas medidas del Gobierno para la lucha contra el spam, los operadores ya han bloqueado una media de 235.600 llamadas al día.

En Xataka Móvil | Adiós a las llamadas spam desde que habilité esta función de Google. Después de usarla no pienso volver atrás

En Xataka Móvil | Las estafas telefónicas simulando ser tu banco están a la orden del día. Ojalá la app de mi entidad tuviera esta función para esquivarlas

Inicio