Los móviles de 2025 tienen de todo menos lo que más eché en falta en el apagón: la radio
Móvil y sociedadDurante el apagón eléctrico de España, un iPod de 2012 y un móvil de 2014 me sirvieron como radio
Leer más »Durante el apagón eléctrico de España, un iPod de 2012 y un móvil de 2014 me sirvieron como radio
Leer más »El Yotaphone 2 fue uno de los móviles que decidieron innovar con una segunda pantalla de tinta electrónica. Y lo hemos analizado de nuevo.
Leer más »Hisense ha lanzado finalmente en China el nuevo A2 Pro, un teléfono con 5,5 pulgadas AMOLED y 5,2 pulgadas de tinta electrónica para la espalda. Un teléfono a lo "Kindle" o, lo más correcto", a lo "Yotaphone" que se pone a la venta.
Leer más »Nueva información filtrada desde China sitúa al Yotaphone 3 lejos de las gamas altas de anteriores generaciones. El Snapdragon 625 se cruza en su camino.
Leer más »Información proveniente de Rusia confirma la existencia del YotaPhone 3, que llegaría en septiembre y por 350 euros para el modelo de 64GB de memoria.
Leer más »Cuando han pasado unos 8 meses desde el lanzamiento de su último terminal, el YotaPhone 2, llegan noticias para la compañía Yota Devices en cuanto a la construcción de su siguiente teléfono. Los rusos han firmado un acuerdo con el...
Leer más »Tuvimos ocasión de analizarlo para vosotros el pasado mes de enero, el YotaPhone 2 es un teléfono especial por intentar hacer converger la tinta electrónica con un teléfono móvil Android, de los de toda la vida. El experimento ha salido...
Leer más »La originalidad siempre es bienvenida. El nuevo Yotaphone 2 es un soplo de aire fresco en el mercado de los teléfonos móviles. Y lo es, sobre todo, gracias a su segunda pantalla de tinta electrónica, una innovación interesante que permite...
Leer más »Uno de los dispositivos que más nos sorprendió en el pasado Mobile World Congress de Barcelona fue la segunda generación del Yotaphone, que llegará en diciembre de este año. Sin embargo, su primera edición sigue queriendo conquistar a los...
Leer más »Los responsables de la empresa rusa YotaDevices han presentado la nueva generación de su dispositivo YotaPhone, un desarrollo singular que combina una pantalla convencional con una pantalla de tinta electrónica en la parte trasera. Las...
Leer más »El YotaPhone es sin lugar a dudas uno de los smartphones más peculiares del mercado, y llevábamos meses esperando su llegada. Anunciado en el Mobile World Congress 2013, por fin llega a las tiendas. Su característica clave es la...
Leer más »Nos vamos nueve meses atrás para conocer noticias del prometedor YotaPhone, que pasaba su producción a Singapur. El dispositivo de origen ruso es especial por su doble pantalla, una LCD convencional, y otra con tinta electrónica. Tras...
Leer más »Algunos conoceréis YotaPhone, ese teléfono que ha pasado por diferentes ferias mostrando su particular pantalla de tinta electrónica, situada en la parte trasera de un terminal Android. En el frontal seguimos teniendo una pantalla...
Leer más »De vez en cuando aparecen este tipo de extraños híbridos que mezclan dos tecnologías muy interesantes, pero extrañas de ver en un único dispositivo. Es el YotaPhone y aúna una pantalla LCD Por un lado y una de tinta electrónica en el...
Leer más »De vez en cuando aparecen este tipo de extraños híbridos que mezclan dos tecnologías muy interesantes, pero extrañas de ver en un único dispositivo. Es el YotaPhone y aúna una pantalla LCD Por un lado y una de tinta electrónica en el otro. El extraño monstruo guarda una lista de características realmente atractivas. Integra un procesador 'Krait' de Qualcomm, con doble núcleo a 1.5 GHz., 2 GB de RAM acompañados de 32 o 64 GB de almacenamiento interno y conectividad LTE. Ambas pantallas son de 4.3 pulgadas, con 1280x720 en el caso de la LCD y resolución desconocida en la de tinta electrónica. En cuanto a esta última Yota busca consumir contenido con ella, principalmente notificaciones y redes sociales, aunque también tenemos que abrirla a otro tipo de contenido como libros electrónicos o también artículos descargados mediante el teléfono. Se me ocurre que una sincronización con Pocket sería maravillosa. El YotaPhone tiene muy buena pinta, ¿verdad? Una buena lista de especificaciones técnicas que viene acompañada de Android 4.2, la última versión disponible hoy en día. Sin embargo, hay que tener en cuenta varios aspectos que son muy importantes para el usuario. En primer lugar, dos pantallas mejorarán la experiencia de los usuarios más lectores pero convierten al teléfono en un dispositivo muy frágil. Generalmente lo apoyamos sobre una de sus caras, y en este caso siempre será sobre una de sus pantallas. Yota tendrá que fabricar un dispositivo robusto que no sólo aguante golpes, si no también pequeños rayones sobre sus dos pantallas, quizá más en la LCD que en la eInk, pero preferiblemente en ambas. Otra cuestión fundamental es el software. Entendemos que a través de Android se podrá controlar la pantalla de tinta electrónica, pero el usuario necesita que este servicio funcione correctamente y sin problemas. Lo ideal sería que ofreciese una amplia configuración y administración y que por supuesto también permitiese compartir el contenido de una forma rápida y sencilla. Muchas incógnitas que se desvelarán en el MWC 2013, que este año se celebrará a finales de febrero. Un dispositivo diferente de lo más convencional, con sus ventajas pero también sus inconvenientes. El precio, factor clave, no ha sido desvelado, pero no esperamos que sea barato. Vía | TechRadar Más información | Yota