Cómo saber la salud de la batería en tu iPad y los ciclos de carga

Cómo saber la salud de la batería en tu iPad y los ciclos de carga
Sin comentarios

Pese a que el iPad y el iPhone compartan gran parte del sistema operativo y funciones, desde la tablet no resulta posible conocer un dato sumamente valioso: la salud de la batería. Apple ofrece esta información en los ajustes de la batería, dentro de la configuración del iPhone; escondiendo el dato en el caso del iPad. Aunque hay maneras de conocerlo.

La batería es el componente más vital de un dispositivo electrónico y uno de los que ve limitada su vida útil con independencia del uso que le demos. No importa que exprimamos a fondo el aparato como que lo utilicemos de manera ocasional: la salud de la batería va a decrecer; de forma más pronunciada en el primer caso que en el segundo, claro. Por eso conviene saber esa información tan valiosa.

Conoce la salud de la batería en tu iPad con un simple atajo

Atajo Salud Batería
Resultado tras lanzar el atajo

No es que la salud de la batería, o los ciclos de carga que acumula, quede fuera del alcance de cada dueño de iPad, pero sí es cierto que Apple oculta en exceso esta información. De hecho, hay que acceder a un fichero de análisis del sistema (log) para encontrar tanto la salud de la batería como los ciclos que lleva a sus espaldas.

Dado que no resulta demasiado sencillo saberlo directamente, existe un cómodo atajo para la app del mismo nombre con el que resulta súper sencillo saber cómo se encuentra la batería de tu iPad. No sólo de la tablet, también funciona en el iPhone: PowerUtil es justo lo que necesitas.

El atajo está desarrollado por I Tech Everything y puede instalarse en la app de Atajos con sólo cargar este enlace en tu iPad (o iPhone). El código del atajo analiza un archivo de diagnóstico que cada dispositivo de Apple crea a diario. El proceso es tal y como sigue:

  • Una vez tengas instalado PowerUtil en la app de Atajos ejecútalo desde ahí.
Atajo Salud Bateria
  • Se te abrirán los ajustes del iPad con una ventana flotante que te explica el proceso. Ciérrala con "Ok".
  • Aprieta en "Datos de análisis".
  • Saldrá una pila de documentos, desliza la lista ligeramente hacia abajo hasta que aparezca el buscador en la parte de arriba.
Atajo Salud Batería
  • Escribe "Aggregated" en el buscador y elige el último archivo de la lista, el que tiene la fecha más reciente.
  • Comparte el log apretando en el icono de compartir (arriba a la derecha).
  • Elige "PowerUtil" en el menú de compartir.
Atajo Salud Batería
  • El atajo analizará el log de análisis y te mostrará en pantalla los datos que buscamos: la salud de la batería de tu iPad y sus ciclos de carga.
  • Cierra la ejecución del atajo.

En nuestro caso, y con un iPad Pro de 2018 que suele utilizarse a diario, éste aún conserva el 91 % de la salud en su batería. Con el atajo resulta mucho más sencillo conocer esta información; dato que Apple debería ofrecer de la misma manera que hace en iPhone.

Temas
Comentarios cerrados
Inicio